La comida es la combinación entre la ciencia y el arte, el saber mezclar diferentes ingredientes, prepararlos de manera precisa y servirlos con detalle son los pilares para un plato único.
Entre los platos de comidas que más destacan están las sopas y pastas. La variedad de recetas que existen de estas preparaciones es enorme y los sabores únicos en cada una.
Entre tantas recetas de pastas y sopas, hay algunas que destacan por encima de todas, por su popularidad y sabor especialmente y aquí te las enseñamos.
Origen de las pastas y sopas
El origen de las sopas es algo difícil de determinar, ya que estas han sido desde el inicio de los tiempos la forma en que se preparaban los alimentos para suavizarlos o simplemente darles cocción. Pero hay recetas de orígenes en particular que se han usado por cientos de años.
La pasta por otro lado es el plato ícono de Italia, considerado el país de la pasta por sus variedades y popularidad. Sin embargo, la pasta es originaria de China, país que desde hace más de un milenio ya usaba esta preparación.
Recetas que debes probar
Hay muchas recetas de pastas y sopas de diferentes orígenes, pero entre todas, estas destacan por su gran sabor y popularidad, pudiendo probarlas en diferentes partes del mundo.
Sopa Ramen
La sopa ramen proviene de China, pero se popularizó cuando llegó a Japón, quienes la tomaron como un plato popular en todo el país. Esto ocurrió a partir de la apertura de fronteras en el siglo XIX.
Existen diversas variedades de ramen, sin embargo, en su mayoría tienen aspectos en común para su preparación.
- Tare, una salsa preparada con diversos condimentos como soja, vinagre y sal.
- El caldo, consiste en la base misma de la sopa, la cual se prepara con una mezcla de huesos de res, pollo, cerdo o pescado, carne, vegetales, algas entre otros muy peculiares. Su consistencia puede ser tanto ligera como espesa.
- Los fideos chinos es el ingrediente característico de esta sopa, pueden ser de diferentes formas y grosores.
- Acompañamiento, el cual puede ser carne de cerdo, pollo o pescado, mariscos, langostinos, huevo cocido, algas, vegetales entre otros. Son estos los que aportan la proteína, además decoran y dan firmeza a la sopa.
- Finalmente tenemos el aliño o topping final, el cual consiste en algunos condimentos, semillas, incluso naruto, que es una pasta de pescado con forma de rollo, lo que recuerda al personaje de anime.
Fettuccine a la puttanesca
Este plato de origen italiano es muy utilizado para acompañar diferentes preparaciones de pasta, siendo la más popular los fettuccine.
La salsa puttanesca consiste en una preparación a base de anchoas en aceite de oliva, lo que brinda el sabor característico, además de aceitunas negras, alcaparras, tomates frescos, ajo y algunos condimentos como sal, pimienta, perejil para decorar y en algunos casos guindilla de cayena o algo para brindar un toque picante.
Su preparación es simple, se dora el ajo cortado en láminas acompañados con la guindilla de cayena, luego se agregan las anchoas fileteadas y el tomate con el resto de los ingredientes, se cocina por unos 25 minutos a fuego medio y en este punto se mezcla con los fetuccini.
Se sirve al momento decorando con algunas láminas de anchoas y perejil y en algunos casos con queso parmesano.
Pasta al pesto
Una delicia e icónica preparación italiana a base de albahacas, simple de preparar, pero con un sabor increíble.
Para preparar salsa pesto para 4 personas se necesitan 2 dientes de ajo sin el corazón, unas 30 hojas de albahaca, aproximadamente 300 gramos, sal de mar o sal gruesa, 2 cucharadas de piñones, aceite de oliva extra virgen y queso parmesano.
Primero se deben tostar los piñones sin aceite, por otro lado, puedes usar un procesador de alimentos o al estilo clásico, un mortero. Agrega el ajo junto con la sal y procésalo, luego las hojas de albahacas lavadas, sin tallo y bien secas, no pueden estar húmedas, procesa todo.
Luego agrega el aceite de oliva poco a poco para que tome textura, finalmente el queso parmesano y listo, ya tienes tu salsa pesto para acompañar a tu pasta preferida.