Uno de los retos a los que se enfrentan las empresas en la actualidad es contar con los profesionales adecuados para cada puesto en su organización. Saber identificar el talento es una habilidad que no todos tienen, así que se ha convertido en una profesión especializada.
Un headhunter es ese profesional, que es capaz de identificar, atraer y contratar al talento especializado que requiere su cliente.
¿Cuál es la importancia del headhunter en México?
La empresa Mia Meraki está especializada en proporcionar soluciones a las empresas mexicanas en el área de reclutamiento de recursos humanos. Se trata de un headhunter México con un enfoque innovador que incluye la inteligencia artificial. Hay que destacar que esta empresa consigue un 95% de aciertos en las contrataciones que gestiona.
Los servicios de headhunter permiten a las empresas conseguir sus objetivos, porque los proyectos son liderados por seres humanos y para llevarlos a cabo hay que tener habilidades específicas que son difíciles de identificar. Un ejemplo para ilustrar esto es el siguiente:
Una tienda por departamentos que tiene presencia en una sola ciudad del país, quiere extenderse a nivel nacional abriendo 8 tiendas nuevas.
Hacer esto requiere una gran habilidad logística, capacidad de coordinación, liderazgo y mucho más. Un headhunter profesional, como la empresa Mia Meraki, puede identificar a un profesional que haya hecho lo mismo o algo parecido para otra organización y captarlo para su cliente.
Contar con el profesional adecuado puede hacer la diferencia entre el fracaso o el triunfo en la tienda que estamos tomando como ejemplo. Lo que podría implicar ganancias para los accionistas, generación de empleos y elevación de la economía.
Como hemos visto, la actividad del headhunter Mexico contribuye de manera importante con la economía de ese país y es determinante para algunos proyectos corporativos como el mostrado en el ejemplo.
¿Cuáles son los beneficios del headhunting?
Contar con un headhunter significa conseguir al talento adecuado con acierto. Porque la otra alternativa, el reclutamiento tradicional, en el que se publica un aviso con una descripción y unos requisitos, puede ocasionar que muchos candidatos hagan un esfuerzo por encajar en el perfil, lo que podría ocasionar una contratación desacertada.
Muchas veces, el talento elegido, ni siquiera está buscando empleo, lo que hace las conversaciones mucho más genuinas.
Otro beneficio del headhunter es que el candidato es evaluado por su desempeño real, por el talento que ya ha demostrado, lo que eleva las posibilidades de una contratación exitosa.
En la empresa Mia Meraki usan técnicas de inteligencia artificial para mejorar el proceso y, con esto, optimizar esa búsqueda, identificación y contratación del profesional perfecto para cada empresa.
Aunque lo más importante es el talento o habilidad específica que se está buscando, no es lo único que se evalúa. En Mia Meraki se esfuerzan por conseguir un profesional que pueda hacer el trabajo, pero que también encaje con los valores de la empresa y en el equipo de trabajo.
¿Cómo contratar a un headhunter?
Si estás en la búsqueda de un profesional que debe ocupar un cargo estratégico en tu empresa, lo mejor es contratar una empresa de headhunting.
En la página web de Mia Meraki, los visitantes tienen a su disposición un formulario con el que se puede solicitar mayor información. De esa manera se puede iniciar el contacto hasta conseguir el presupuesto y contratar el servicio.
Para que el proyecto de contratación tenga éxito es necesario identificar muy bien las habilidades que se requieren para la posición, el perfil completo del cargo y los detalles del proyecto que se va a poner en práctica. Mientras mejor definido esté todo, serán mejores los resultados.
Lo importante es que se consiga el talento perfecto, con una estrategia personalizada para el caso.
Podemos resumir, que el éxito empresarial se consigue con un staff de profesionales con el talento específico que necesita cada cargo y para esto, Mia Meraki tiene un procedimiento eficaz que logra el objetivo.