
El rescate de Pemex y de sus refinerÃas tiene alcances más allá del sueño de lograr independencia energética. De lograrse, una gran beneficiada será la Sagarpa, pues entre los planes de Andrés Manuel López Obrador está sumar a esta empresa mexicana la reactivación de la producción de fertilizantes.
Es uno de los proyectos arteriales para el próximo Gobierno en su meta de impulsar al campo y con ello alcanzar también autosuficiencia alimentaria -y en la lÃnea de fortalecer el mercado interno. Es un tema que hasta ahora no ha tomado en prensa la relevancia que implica otros temas, como el energético o las finanzas públicas, no obstante, el equipo de transición ya analiza las rutas para lograr esta reactivación.
Desde el equipo que encabezará en unos meses ya VÃctor Villalobos, nominado para asumir la SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), se explicó a LPO que la apuesta es que las refinerÃas tengan también la posibilidad de la producción de fertilizantes que el Gobierno darÃa a los productores agropecuarios a precios preferenciales.
Equipo de AMLO delinea presupuesto para proyectos energéticos
Es un plan que Villalobos ya trabaja con RocÃo Nahle, futura secretaria de EnergÃa. El beneficio para los agropecuarios recae en que, con una producción emanada de la petrolera mexicana, los costos serÃan en pesos y no en dólares, como suele ser su compra -que es o a Monsanto o a Dow AgroSciences-.
El cálculo que ya hacen es que al menos el 50% del mercado de fertilizantes pueda ser provisto de las refinerÃas una vez que estas entren en marcha -se planea que hacia mediados del sexenio estas ya estén totalmente operantes-.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.