
El gobernador Enrique Alfaro ha puesto en movimiento su estrategia para conseguir que Santiago Nieto, jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera, active una investigación sobre el empresario Carlos LomelÃ, jefe de Morena en Jalisco y que esta semana quedó salpicado luego de que se revelaran los contratos de sus empresas del ramo farmacéutico con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Alfaro quiere dejar fuera del tablero polÃtico a LomelÃ. En las últimas horas explica a quien lo quiera escuchar que la UIF debe investigar los movimientos secundarios de dinero entre las empresas y los familiares de LomelÃ. Insiste en que allà quedará demostrado el supuesto lavado de dinero.
Esta confrontación en realidad carece de novedad porque durante la campaña por la gobernatura Alfaro y Lomelà se amenazaban mutuamente con pesquisas judiciales y ambos prometÃan encarcelar al rival.
El delegado de Morena en Jalisco ha rechazado tener alguna relación con la empresa Abisalud, la cual ha vendido más de 164 millones de pesos al Gobierno federal. Desde diciembre, Abisalud ha tenido siete contratos con el Instituto Nacional de PediatrÃa y el Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, dependientes de la SecretarÃa de Salud. Cinco de ellos fueron adjudicaciones directas.
Alfaro conoce a Nieto y tiene llegada directa. Señala además que ya el antecesor en el cargo, un funcionario ligado a Luis Videgaray, estaba investigando algunos movimientos de LomelÃ.
El gobernador cree que Lomelà es la oportunidad de poner a prueba la cruzada anticorrupción del Gobierno de la 4T. Esta semana AMLO dijo que el tema se tiene que investigar. El gobernador busca aprovechar además el flojo desempeño del empresario en la confección de los padrones del bienestar en la entidad.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.