
Marcelo Ebrard y Graciela Márquez viajaron a Lima, Perú, para representar a México en la XIV Cumbre de la Alianza del PacÃfico que tendrá lugar los dÃas 5 y 6 de julio, y a la que asistirán los presidentes de Chile, Sebastián Piñera; de Colombia, Iván Duque; y de Perú, MartÃn Vizcarra, quien será el anfitrión del encuentro en su calidad de presidente Pro Témpore del mecanismo.
"Los paÃses de la Alianza tienen una población de 225 millones de personas y conforman el equivalente a la novena economÃa mundial", informó el secretario de Relaciones Exteriores en sus redes sociales.
"Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur han hecho saber su interés de integrarse como 'Estados Asociados a la Alianza del PacÃfico', Más tarde tendremos diálogo con sus representantes.México apoya la expansión de la Alianza", continuó el canciller.
En Japón, Ebrard y Urzúa presentan el plan de AMLO para Centroamérica
Igualmente, Ebrard Casaubón destacó la propuesta de Ecuador para integrarse como miembro de pleno derecho de la Alianza del PacÃfico. "El sábado 6 habrá reunión para ese tema en particular. Será muy relevante la decisión que se tome", completó. Para ello, los presidentes de la Alianza y Marcelo Ebrard sostendrán una reunión con el presidente Lenin Moreno.
Durante la reunión se analizarán los avances registrados desde la Cumbre de Puerto Vallarta, celebrada los dÃas 23 y 24 de julio de 2018, y se definirán los mandatos presidenciales a ejecutarse en el periodo 2019-2020.
Por su parte, la secretaria de EconomÃa se reunió con el ministro de Comercio de Colombia, José Manuel Restrepo, con quien revisó la agenda de comercio bilateral. "Destacamos la importancia de las inversiones mexicanas en #Colombia por más de 1,700 millones de dlls. Nos congratulamos por los avances en la @A_delpacifico", escribió Graciela Márquez en su cuenta de Twitter.
%uD83D%uDCF9 | Avanza la XXII Reunión del Consejo de Ministros en Lima. #CumbreAlianzaDelPacÃfico %uD83C%uDDE8%uD83C%uDDF1%uD83C%uDDE8%uD83C%uDDF4%uD83C%uDDF2%uD83C%uDDFD%uD83C%uDDF5%uD83C%uDDEA pic.twitter.com/qT0HqZaGdI
— Alianza del PacÃfico (@A_delPacifico) 5 de julio de 2019
Márquez ColÃn también resaltó el valor del mecanismo de comercio a 8 años de su implementación durante la XXII Reunión de Consejo de Ministros. "Este mecanismo pone en el centro de las decisiones a los ciudadanos de los paÃses parte, lo que fortalece los proyectos que se desarrollan", añadió la secretaria de EconomÃa.
"Para México, consolidar el mecanismo de la Alianza del PacÃfico reviste la máxima importancia. La prioridad de establecer intercambios económicos con la región se refleja en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024", informó el boletÃn de Notimex.
La Alianza del PacÃfico es un proceso de integración regional conformado por Chile, Colombia, México y Perú, creado el 28 de abril de 2011, sobre la base de la promoción de la libertad de movimiento de personas, de bienes, de capitales y de servicios.
Todo está listo para que este sábado 6 de julio los Presidentes de la Alianza del PacÃfico participen en Lima en la XIV Cumbre de este exitoso mecanismo de integración regional.#CumbreAlianzaDelPacÃfico pic.twitter.com/gQCeTnUmLo
— CancillerÃa Perú%uD83C%uDDF5%uD83C%uDDEA (@CancilleriaPeru) 5 de julio de 2019
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.