
Carlos Lomelí renunció como superdelegado de Morena en Jalisco tras investigaciones en su contra por supuestos favoritismos en compras de la Federación. El empresario dice que se aparta para que se lo investigues in condicionamiento alguno. En realidad, según pudo conocer LPO, la jugada es mantener el control del partido en la entidad y presionar mediáticamente al gobierno de Enrique Alfaro.
En las últimas horas Lomelí realizó una serie de llamadas y encuentros cuyo resultado es que en su retirada el hombre fuerte de Morena en la entidad será su principal operador político, Juan José Soltero, que fue su coordinador de campaña el año pasado. Lomelí quiere que Soltero maneje la bancada del congreso local, el partido, las delegaciones y el contacto con los pocos alcaldes morenos del estado.
Su retirada tiene además la finalidad de presionar al Gobierno estatal para pedir misma vara en cuanto a investigaciones judiciales. Lomelí va a reclamar que Alfaro sea investigado por el programa "A toda maquina", proyecto que ya ha traído problemas al ex alcalde porque se fue de viaje a EU con uno de los empresarios proveedores de ese programa, con quien fue fotografiado en un juego de los Lakers, el equipo de la NBA de Los Ángeles.
El staff de Alfaro indica que Lomelí renunció porque conoce que en su contra va a proceder una investigación de fuerte calado impulsada por Santiago Nieto, desde la UIF. Al tanto de esto, explican, el empresario optó por dar un paso al costado.
Al interior del Gobierno federal la jugada tiene ganadores y perdedores. Entre los primeros aparece Alfonso Romo, quue siempre tuvo una relación de tensiones con Lomelí. Entre los segundos Yeidckol Polevnsky, histórica aliada del empresario tapatío.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.