
Luego del encuentro que sostuvo Andrés Manuel López Obrador con un grupo de legisladores estadounidenses para tratar el futuro del T-MEC, la cancillerÃa mexicana aseguró que el acuerdo entra en una "fase decisiva", mientras que la comitiva de EU afirmó que aún esperan ver garantÃas de que la reforma laboral resulta efectiva.
Esta ha sido una de las grandes demandas por parte de los demócratas para la ratificación del acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá, cuyo tiempo se agota para que esta acción ocurra este año y no sea afectado por el proceso electoral que vivirá ese paÃs.
López Obrador avisó que le enviará una carta a Pelosi por ratificación del T-MEC
En un comunicado desde la Cámara de Representantes, se calificó la reunión como "productiva", centrando el discurso en su análisis sobre la reforma laboral. El grupo encabezado por el presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara Baja, Richard Neal, evaluó el cumplimiento del gobierno mexicano con las reformas prometidas.
Por lo tanto, el encuentro no fue exclusivo con el presidente, sino que incluyó al Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; la de Trabajo, Luisa MarÃa Alcalde, y hasta al titular de Hacienda, Arturo Herrera, con quien examinaron el presupuesto propuesto y los fondos asignados para implementar la ley de reforma laboral del paÃs.
"Nuestra reunión con el presidente López Obrador arrojó más luz sobre el deseo y las intenciones del gobierno mexicano de llevar a cabo su reforma de la justicia laboral, pero Estados Unidos necesita ver esas garantÃas puestas en práctica ", dijo Neal.
Me reunà con los legisladores de Estados Unidos Richard Neal, Jimmy Gómez, Bill Pascrell, Jimmy Panetta y Dan Kildee. El tema fue el T-MEC. Les pedà su apoyo para la aprobación del Tratado porque considero que beneficia a los pueblos de las dos naciones. pic.twitter.com/O6jWJuqYpi
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 8, 2019
Tras el encuentro, López Obrador reiteró que en este encuentro buscó hacerles ver la importancia que tiene para los tres paÃses la pronta ratificación del tratado trilateral y asà obtener su apoyo. Por la mañana incluso dijo que enviarÃa una carta a Nancy Pelosi, representante de dicha Cámara.
Por su parte, Marcelo Ebrard consideró que el encuentro fue "un avance relevante" para el tratado. Expuso a Reuters que dejaron claro en la reunión que "uno de los temas centrales para el gobierno actual ha sido la modificación de las condiciones laborales para quienes viven en México".
Por su parte, el subsecretario Jesús Seade, agregó en su cuenta de Twitter: "Esta visita y su seguimiento en los próximos dÃas nos acercan a la pronta aprobación bipartidista del tratado en Estados Unidos".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.