
El gobierno de España está desplegando una campaña internacional con eco en México y Argentina para defender su imagen en el exterior como una democracia de pleno derecho; en vÃsperas de que se haga pública la sentencia del procés que definirá el futuro de los polÃticos encarcelados por declarar la independencia en Cataluña y que puede arrojar elevadas penas de prisión.
La estrategia diseñada por el ejecutivo de Pedro Sánchez no alude directamente al independentismo catalán y en cambio se centra en ensalzar valores de la democracia española como la tolerancia, el feminismo y la libertad de expresión a través de coloquios con invitados ilustres de cada paÃs y bajo el tÃtulo de "la democracia se toca".
El separatismo catalán, en su pulso al estado español ha buscado continuamente apoyos internacionales partiendo de la premisa de que España es un paÃs antidemocrático y los lÃderes catalanes son presos polÃticos, un argumento que cobró más intensidad a partir del juicio en el Tribunal Supremo celebrado en Madrid entre los meses de febrero y junio. Ahora el gobierno de Pedro Sánchez reivindica las credenciales democráticas de España con actos coordinados en 215 embajadas.
La mayorÃa de los actos están programados en Europa, donde los esfuerzos comunicativos del independentismo han sido más importantes, aunque también se han celebrado en Ciudad de México y Buenos Aires. En México el panel lo encabezó el escritor e historiador Enrique Krauze que calificó a España como "una democracia liberal moderna" y elogió el proceso de transición que puso fin a la dictadura franquista hace 40 años "que desmentÃa una derivada de la leyenda negra por la que (España) estaba incapacitada para la democracia", en un acto celebrado el pasado viernes en el Centro Cultural de España en México.
Para Krauze, España transmitÃa al mundo que era posible "pasar de una dictadura a una democracia por medio de un acuerdo de fuerzas polÃticas antagónicas" aunque "los españoles critican demasiado la democracia que tienen", matizó sin entrar en detalles.
Más explÃcita fue la periodista española Yaiza Santos, que trabaja en México desde hace más de una década. Elogió el parlamentarismo y la alternancia de poder y se refirió a la actuación judicial contra "los sublevados catalanes" como "ejemplo del imperio de la ley."
En Buenos Aires la cita fue este lunes en la embajada y se desarrolló en el mismo tono de elogios a la calidad democrática de España con el analista polÃtico Rosendo Fraga y el economista Jesús RodrÃguez como ponentes.
La secretarÃa de Estado de España Global creada por Pedro Sánchez para mejorar la imagen exterior en pleno desafÃo independentista es la encargada de coordinar los actos, que se van a celebrar hasta diciembre, aunque la mayorÃa están previstos para octubre; el mes en el que con toda seguridad se publicará la sentencia judicial. La tensión en Cataluña ha ido en aumento en las últimas semanas ante el inminente fallo y el ministerio del Interior enviará alrededor de un millar de agentes de PolicÃa Nacional y Guardia Civil para contener los previsibles incidentes.
La titular de España Global Irene Lozano visitó México el pasado mes de junio consciente de que en la administración de López Obrador hay sectores muy cercanos al independentismo. Un hecho que se demostró apenas una semana después con otra visita, la del consejero de Acción Exterior del gobierno catalán, Alfred Bosch, que fue recibido en San Lázaro por diputados del PT en un gesto que causó un gran malestar en la embajada española.
En aquella visita Bosch adelantó que la Generalitat catalana abrirÃa las dos primeras "embajadas" en América Latina en Ciudad de México y Buenos Aires y finalmente este martes se ha conocido quienes estarán al frente de ambas. El delegado en Argentina será David Poudevida y en México Leïr Daban, ambos con formación en comunicación y márketing y sin trayectoria pública.
El gobierno de Sánchez sostiene que estas "embajadas" son un instrumento de la Generalitat para llevar a cabo polÃticas cuyo fin es la separación de España y ha solicitado a la justicia que se paralice la apertura de las nuevas delegaciones en América Latina y en Túnez.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.