
Los trabajadores petroleros cuentan con que Carlos Romero Deschamps dejará su histórico papel de lÃder sindical a mediados de noviembre, lo que acelera la pelea por la titularidad y liderazgo en el sindicato. Varios nombres ya están puestos en el tintero.
Como pudo saber LPO por fuentes al interior del sindicato, la sucesión de Romero Deschamps genera un choque entre el legislador Ricardo Monreal y el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza. Sucede que el primero impulsa a Sergio Carlos Morales y el segundo a Fernando Navarrete.
Las personas que dialogaron con esta redacción cuentan que si bien Carlos Morales, coordinador del Frente Nacional Petrolero (FNP), es impulsado por Monreal, pero afirman que también tiene el visto bueno del actual lÃder sindical, lo que ya genera fuerte oposición entre algunos trabajadores.
Romero Deschamps aún sostiene a 77 asesores permanentes en el sindicato de Pemex
En tanto que Navarrete, que es el actual secretario de Actas del sindicato y diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), podrÃa mantener cierta estabilidad en el sindicato, o al menos, ése es el cálculo que hace el director de Petróleos Mexicanos.
Otros nombres que suenan son el de Miguel Arturo Flores, de Petroleros Activos en Evolución (PEA) y el de Mario Rubicel Ross GarcÃa, de la Coalición Petrolera Independiente, que son quienes han solicitado formalmente toma de nota ante la SecretarÃa de Trabajo y Prevención Social.
También se suma a la lucha por el control sindical MarÃa de Lourdes DÃaz Cruz, dirigente del Movimiento Nacional de Transformación petrolera, quien asegura que podrá obtener la toma de nota, la cual la dependencia deberá dar en noviembre.
Ante la celeridad que ha tomado la necesidad de crear una elección nacional para la titularidad del sindicato de Pemex, los conflictos han crecido. El grupo que lidera DÃaz Cruz, mejor conocida como Lula, pide, en este contexto, la salida de LucÃo Galileo Lastra GarcÃa, director general de Registros de Asociaciones de la SecretarÃa de Trabajo. Lo acusan de impedir la toma de nota para favorecer a Carlos Romero Deschamps.
Petromex también se ha instalado en la pelea y ellos han denunciado el bloqueo por parte de Romero Oropeza para la creación de un nuevo sindicato.
El asunto llegó esta mañana a Palacio Nacional, durante la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que su gobierno no se involucrará. "Eso también es un cambio importante, poner un sustituto. Eso lo tienen que decidir en el sindicato".
Descartó que la salida del lÃder sindical fuera una negociación con su gobierno a costa de quedar impune por los delitos por los que ha sido continuamente señalado. López Obrador aclaró que a todos los casos que estén en manos de la FiscalÃa se les dará seguimiento, pero no por una orden suya.
Sindicalistas cercanos a la 4T dicen que Octavio bloquea al nuevo sindicato en Pemex
"Él sabrá cómo responder a las denuncias presentadas, sin que haya persecución sino con apego a la legalidad, a los elementos de prueba que existan. En el caso que él sea responsable de algún delito. Pero él va a resolver. No vamos nosotros a quitar a un dirigente para poner a otro dirigente. No nos corresponde. Eso lo tienen que resolver los mismos trabajadores de conformidad con los estatutos", agregó.
E insistió: "Nosotros nos estemos imponiendo quien va a quedar. Hay afortunadamente un nuevo marco legal en lo laboral que establece procedimientos democráticos en la elección de dirigentes y que haya voto libre, secreto, directo, de los trabajadores para elegir a sus representantes".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.