
Como parte de su gira por Estados Unidos, el secretario Arturo Herrera participó en un foro en el Wilson Center de Washington para explicar cómo buscará combatir la desaceleración económica de México. "Tenemos una desaceleración. Aún no tenemos una recesión. Una desaceleración es preocupante", declaró el titular de la SecretarÃa de Hacienda.
"Eso es lo que me mantiene despierto por la noche", confesó. Y manifestó también su preocupación por el enfriamiento de la aprobación del Tratado entre México, EU y Canadá en el Congreso norteamericano. "Esta es la otra cosa que me mantiene despierto", añadió previo a su participación en las reuniones anuales de otoño del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial.
Esta semana se realizarán en Washington las reuniones anuales del @BancoMundial y @FMInoticias. Es el evento más importante de finanzas internacionales y un espacio para la búsqueda de consensos.Les cuento en estos videos de qué se trata y cuál es la participación de México.
— Arturo Herrera Gutiérrez (@ArturoHerrera_G) October 15, 2019
1/3 pic.twitter.com/bA7K3nVIWb
Destacó la estrechamente relación de la economÃa de México con la de EU, la cual subrayó que se encuentra en desaceleración debido a la guerra comercial con China. De modo que aprovechará su visita a la capital de EU para que miembros de su equipo busquen dialogar con legisladores estadounidenses para darles argumentos de en favor del T-MEC.
Entre los personajes con los que se reunirán los colaboradores del funcionario federal se encuentra la presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi. "Parte de mi equipo viene a intentar a explicar este asunto", dijo Herrera. "Va a haber gente de mi equipo que va a estar trabajando con el equipo de Nancy Pelosi".
Herrera fortaleció a Buenrostro con facultades que delegó la Función Pública
"Estamos extremadamente comprometidos con ella [la reforma laboral]. Esto es un asunto laboral pero me he encontrado dando más explicaciones que no esperaba estos dÃas, dado que la principal preocupación es sobre el presupuesto", dijo. "Ese programa [de Jóvenes Construyendo el Futuro] es el que cuenta por toda la reducción, pero dado que está dentro del mismo sobre de presupuesto está creando esta confusión".
Asà lo informó en una serie de pequeños videos que publicó en sus redes sociales. "Esta semana se realizarán en Washington las reuniones anuales del Banco Mundial y FMI. Es el evento más importante de finanzas internacionales y un espacio para la búsqueda de consensos. Les cuento en estos videos de qué se trata y cuál es la participación de México", aseguró en un mensaje que acompañó a las grabaciones.
#AnnualMeetings2019 @FMInoticias @BancoMundial
— Arturo Herrera Gutiérrez (@ArturoHerrera_G) October 15, 2019
2/3 pic.twitter.com/6tXXHVubbx
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.