
Pasan las semanas y la búsqueda de Fernando Canales de un candidato del empresariado para 2021 por el PAN en Nuevo León no consigue llevar a buen puerto. Figuras como Adrián Sada (Vitro), Eugenio Garza Herrera (Xignux), Eduardo Garza T. (Frisa) o el ex directivo del Tec David Noel RamÃrez (cercano a Femsa) no han logrado transitar. De momento todos han rechazado la candidatura lo cual arroja la compleja situación de que el panismo regiomontano no encuentra sintonÃa en el poder económico local, que deberÃa ser su electorado natural.
Los argumentos son variados, desde las responsabilidades profesionales hasta la complejidad de la situación estatal, pero existe uno que se reitera: la duda sobre el estado de la cohesión interna en el PAN al momento de organizar un proyecto de poder. Ninguno de los nombres mencionados cree que todos los jugadores de ese partido vayan a cooperar para un triunfo albiazul en el 2021.
Existe además una cuestión más estructural: en el cÃrculo empresario se da por descontado que el próximo gobernador tendrá que tener a fuerza capacidad de interlocución directa con Andrés Manuel López Obrador para conseguir recursos federales ante un panorama financiero muy delicado. Es una tarea que pocos están dispuestos a asumir.
El ex gobernador todavÃa sostiene que tiene un plan B en la figura del alcalde Miguel Treviño, a quien apoyó el año pasado. Treviño está ganando el aval del cÃrculo rojo pero en la intimidad sigue insistiendo en que su plan para San Pedro Garza GarcÃa es a seis años.
El problema para Canales es que a medida que pasa el tiempo - y si esta tendencia de rechazos se consolida - el CEN de la CDMX va a tomar cartas en el asunto. Los alcaldes Zeferino Salgado y Héctor Castillo asà como el senador VÃctor Fuentes son nombres que están sobre el escritorio de Marko Cortés.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.