
En la carta que Andrés Manuel López Obrador envió a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, ofreció un incremento de 23% en el presupuesto para la reforma laboral, que esta en discusión por estos dÃas en el Congreso mexicano, es decir, alrededor de 900 millones de dólares, reveló Jesús Seade.
En una conferencia desde Washington, donde el subsecretario para América del Norte de la SecretarÃa de Relaciones Exteriores (SER), dio lectura a algunos extractos de dicha carta de cuatro cartillas. En la misiva no se especificaba el aumento, pero sà se da cuenta de que se instruyó al secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, para solicitar al Congreso el incremento al presupuesto inicial.
"En la carta del presidente no se especifica, pero el incremento que se decidió y que ya está enviándose al Congreso como enmienda del propuesto que deberá aprobarse hacia el 15 noviembre, es del 23% y fracción, casi un cuarto por ciento más de lo previsto", explicó Seade.
Seade dice que un juicio polÃtico a Trump no complicará la ratificación del T-MEC este año
El documento llegó también al demócrata Richard Neal, que en su último encuentro con López Obrador, dejó claro que su partido esperaba ver avances de la sonada reforma laboral, una pieza central para ratificar el acuerdo trilateral y que, aseguraron, seguirán con lupa.
El mensaje que se llevó al Capitolio es que este incremento no será para acelerar las cosas si no para tener mayor holgura y seguridad de que se van a hacer bien. "Más recursos en cada etapa", aclaró el funcionario mexicano. Aunque reconoció que los legisladores, al discutir la Ley de Egresos, tendrán la última palabra sobre este punto.
Seade narró que la carta fue bien recibida por los demócratas. "Quedaron muy satisfechos y la quÃmica fue muy buena", dijo, reafirmando su optimismo de que, de estas reuniones, concluye que "ya se está acercando la hora de la verdad, una conclusión está quizá no muy lejos".
Por esta misma ciudad también se encuentra Arturo Herrera, en distintas reuniones con inversionistas, en el marco de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI). Este jueves sostuvo un encuentro con representantes del Instituto de Finanzas Internacionales, (IIF), ante quienes defendió las nuevas medidas tributarias para mejora la recaudación y más tarde participó en un foro organizado por el Banco Mundial.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.