
Andrés Manuel López Obrador evitó tajantemente hablar sobre el anuncio de Donald Trump sobre sus intenciones de declarar como terroristas a los cárteles mexicanos, pues aseguró que no quiere entrar en confrontación política. "El caso lo tratará Ebrard", afirmó.
El único mensaje al que se limitó a mandar desde Palacio Nacional fue: "Cooperación sí, intervencionismo no. Y ahí lo dejamos". Además, López Obrador recordó que hoy estamos en vísperas de Día de Gracias.
"Quiero mandarles un abrazo a los estadounidenses, no es un buen día para la confrontación política. Hoy es la víspera, mañana Día de Gracias. Desearles felicidad. Y para que no se vaya a decir que no quise tratar el tema les digo que el secretario de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard, tiene instrucciones de atender este asunto", afirmó en su conferencia matutina.
También dijo que ya se emitió un comunicado con la postura sobre este tema, por lo cuál dijo: "¿Qué más puedo agregar? Decirle a mi pueblo, mexicanos, de aquí y allá, que no hay nada que temer".
Trump anunció que declarará como terroristas a los cárteles mexicanos
Ayer, el presidente estadounidense declaró que designará a los cárteles del narcotráfico mexicano como organizaciones terroristas, luego de la demanda de la familia LeBarón. "No quiero decir qué vamos a hacer con ellos [los cárteles], pero van a ser designados como terroristas", declaró en una entrevista radial.
Trump explicó que se trata de un proceso largo pero que ya se encuentran en el tramo final, pues vienen trabajando en él desde hace 90 días. Pero el gobierno mexicano ha sido claro que no aceptará "de ninguna manera" la intervención estadounidense.
Rápidamente, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que encabeza Marcelo Ebrard, respondió a través de un comunicado que "México no admitirá una violación a su soberanía" y pidió una reunión con Mike Pomeo.
"El Gobierno de México buscará tener un encuentro de alto nivel a la brevedad posible para presentar la posición de México y conocer los puntos de vista de las autoridades de Estados Unidos", informó la dependencia.
El comunicado fue reforzado con un tuit de Ebrard: "México no admitirá nunca acción alguna que signifique violación a su soberanía nacional. Actuaremos con firmeza. Ya he transmitido la postura a EU así como nuestra resolución de hacer frente a la delincuencia organizada transnacional. Respeto mutuo es la base de la cooperación".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.