
Al presidente López Obrador se le suele criticar las designaciones de sus funcionarios, pues en más de una ocasión se les ha señalado por no contar con el perfil para el área asignada, por lo que este jueves el mandatario fue claro en que sus elecciones priorizan la honestidad sobre la experiencia.
El caso que sirvió de pretexto para hablar del tema fue el de Ángel Carrizales, nombrado titular de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), pero antes fue rechazado en el Congreso para ocupar puestos en dependencias y organismos del sector. Los legisladores consideraron que no contaba con la experiencia requerida.
El presidente lo defendió: "Es una persona con capacidad. Es un profesional y gente honesta que tiene toda nuestra a confianza y es mi facultad el nombrarlo", sentenció. Dijo que "la prueba de la presidencia" sí la pasó y para este cargo se trataba de una asignación directa.
Y buscando acabar con la controversia aclaró: "A mi lo que más me importa, más que la experiencia, es la honestidad. Ya para irnos entendiendo mejor: Si hablamos en términos cuantitativos 90% honestidad 10% experiencia".
Piedra comparó a la protesta feminista con "torturadores, violadores y asesinos"
Criticó que en el pasado se priorizó a funcionarios con mucha experiencia y graduados de prestigiosas universidades en el extranjero, pero resultaron ser deshonestos. "Era al revés: 90% experiencia, pero muy corruptos".
Consideró que tener funcionarios honestos es fundamental en su estrategia para combatir la corrupción: "Que sean incorruptibles, que resistan las tentaciones del dinero. Que no tengan precio".
Por ejemplo, señaló que el expresidente Carlos Salinas de Gortari fue graduado de Harvard "y es el padre de la desigualdad moderna".
También recurrió al ejemplo de Pemex, cuyos escándalos de corrupción en gobiernos anteriores han sido ampliamente sonados. "Si su director es honesto van a garantizar que no se entreguen contratos que perjudiquen a la nación y beneficien a particulares".
Octavio Romero Oropeza, actual director de esta empresa petrolera, también ha servido como blanco de estas críticas, al ser constantemente cuestionado el hecho de que un ingeniero agrónomo fuera designado para atender una de las máximas prioridades de esta administración: el rescate de la producción petrolera.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.