
La propuesta para quitarle las facultades al Titular del Ejecutivo para designar a los directores de organismos paraestatales como Agua y Drenaje, Metrorrey, entre otros más, ha sido frenada -de momento- al interior del Congreso del Estado. La falta de consensos, la critica de organismos civiles y el choque de posturas en un mismo partido ha paralizado la intención. Además ha sido rechazada por ex gobernadores del PAN y PRI.
El pasado 10 de junio, el diputado priÃsta Jorge de León presentó una iniciativa de reforma a la Constitución local para modificar el artÃculo 63 y con ello otorgar al Congreso Local las facultades para poder designar a titulares de diversos organismos paraestatales.
Un mes antes, en mayo, los lideres de las fracciones del PRI, PAN, PT, Nueva Alianza e Independiente Progresista también presentaron modificaciones a las Leyes de organismos descentralizados: Agua y Drenaje, Metrorrey, Simeprode, el Instituto de Movilidad y la Red Estatal de Autopistas. Lo anterior, para que el Congreso pueda designar a quien ocupe la titularidad de estos y asà homologarla con la reforma constitucional del tricolor.
Sin embargo, tras hacerse público el interés de las bancadas, la oposición en el Legislativo y organismos civiles se manifestaron en contra. La presión fue tanta que Claudia Tapia, coordinadora Independiente se deslindó de la propuesta que suscribió en mayo. La misma situación pasó con la abanderada de Nueva Alianza, MarÃa Dolores Leal, LPO pudo conocer que ésta manifestó en privado diversas observaciones a los coordinadores de las bancadas dejando entre ver que no votarÃa las reformas hasta subsanar los errores.
La Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por De León nunca citó a sus integrantes para dictaminar la reforma constitucional al articulo 63, esto, a pesar de el priÃsta solicitó en el perÃodo extraordinario votar su propuesta en primera vuelta. Incluso, cuando diputados le cuestionaron a De León sobre el análisis del tema, éste respondió "No, a lo mejor ni se ve".
En diversas ocasiones el lÃder del PAN, Carlos de la Fuente Flores, ha defendido la propuesta argumentando que buscan intervenir en los nombramientos para que haya personas técnicas y no polÃticas. No obstante, este lunes, la dirigencia estatal del PAN emitió un comunicado asegurando que no avalarán una reforma si no hay un respaldo de las organizaciones civiles.
"Hemos escuchado las opiniones de la sociedad civil y Ong's, respecto a la iniciativa para modificar el mecanismo de nombramiento de diversos funcionarios de la administración pública estatal, otorgándole mayores facultades al Poder Legislativo y entendemos la preocupación que se genera, por ello, consideramos que debe hacerse un ejercicio de análisis profundo y abierto a la ciudadanÃa y expertos en la materia, para definir cuál es la mejor forma de organizar la administración pública estatal", se lee en el documento firmado por Mauro Guerra.
Pese al comunicado, los legisladores panistas continuaron defendiendo la reforma. Juan Carlos Ruiz, dijo que "No le veo ningún problema que sea el Congreso quien determine a los titulares de estos organismos descentralizados mucho muy importantes que le deben rendir al pueblo y no al titular del Ejecutivo".
Para el diputado de Movimiento Ciudadano, Horacio Tijerina, que el PAN y PRI estén realizando estas modificaciones tiene que ver con tintes electorales. "Ellos (PRI y PAN) están previendo que van a perder nuevamente la Gubernatura, entonces esa es la medida de control de quedarse con algo polÃtica y financieramente viable", dijo.
Ex gobernadores rechazan la modificación
LPO dialogó con los ex gobernadores, Benjamin Clariond y Fernando Elizondo sobre este tema y coincidieron en que la propuesta que hay al interior del Poder Legislativo es una violación a las facultades del Ejecutivo y deja a la deriva en quien caerá las responsabilidades de los directivos una vez nombrados por los legisladores.
Clariond consideró que de concretarse la propuesta la administración publica de Nuevo León serÃa un desorden pues el Gobernador estarÃa trabajando con gente extraña o que no reportarán para él.
"Para mi gusto es un error porque de esa reforma la persona que nombre el Congreso, por ejemplo, el encargado de Agua y Drenaje, es una persona incompetente ¿A quién le va a reclamar el sueldo? ¿A Congreso? ¿A los diputados locales o al presidente del Congreso? Entonces yo creo que no", dijo.
"Yo considero que el responsable es el Ejecutivo y no puede ser responsable si a mi me ponen quien va a manejar Agua y Drenaje, que pasa si tenemos problemas con Agua y Drenaje o en la Red de Carreteras; insisto, ¿A quién le van a reclamar?".
El ex mandatario estatal dijo que los legisladores deben de priorizar mecanismos para que las designaciones sean mas estrictos sin necesidad de llegar a quitarle la facultad al Gobernador en turno, a esta visión también se sumó Elizondo.
El ex gobenador por el PAN, mencionó que los nombramientos deben estar fuera de la polÃtica y si el Congreso decide nombrarlos estarÃan en un sitio con "intensidad polÃtica". También dijo que la experiencia ha dado cuenta de que los partidos suelen intercambiarse favores "y eso puede llevar a situaciones irregular".
"Me parece inadecuado que el Poder Legislativo intervenga en cuestiones que tiene que ver con la administración pública y los servicios porque no es su tarea y porque la experiencia demuestra que lo mejor en la cabeza de estos organismos es que haya gente que profesional y competente en la materia y que no se politice y que si en algún lugar las cosas tienen intensidad polÃtica es el Congreso, porque esta conformado por partidos, por bancadas", sentenció.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.