
El próximo 8 de septiembre Arturo Herrera y su equipo de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregarán el Paquete Económico para 2021 a las cámaras legislativas para que lo sometan a análisis, informó este miércoles el subsecretario Gabriel Yorio. Su ingenierÃa supone importantes retos ante la crisis económica que atraviesa el paÃs y el objetivo de echar a andar los proyectos prioritarios de la 4T.
Para analistas de mercado, el paquete que está preparando Herrera será más bien "inercial", es decir sin grandes cambios, pues se seguirá haciendo esfuerzos en absorber ingresos para obras como el Tren Maya, Dos Bocas o Santa LucÃa sin alteraciones fiscales relevantres, bajo fuertes esfuerzos por echar a andar la economÃa tras la caÃda que se prevé que se registre este año en el PIB a causa de la pandemia.
La economÃa mexicana se desplomó un 18.7% en el segundo semestre
En el paquete que entregará Herrera se espera incluya un ajuste en las proyecciones económicas para este año. Por ahora, las proyecciones de la 4T resultan optimistas frente a los análisis de financieros y económicos del sector privado. En su último informe de Finanzas Públicas correspondiente al primer semestre del año, la dependencia planteó la posibilidad de una contracción de 7.4% del PIB al cierre del año, un ajuste desde la expectativa de abril de que la economÃa caerÃa en 4%. Sin embargo, en el mercado, actores como FMI o Moody's prevén que sea de 10%.
Además de esta variable sobre el cierre de la economÃa este año, Herrera presentará sus expectativas para 2021, sobre las cuales basa los cálculos respecto a los ingresos que podrÃa recibir el gobierno y el gasto que requerirá. López Obrador apuesta a que la recuperación económica sea en "V", es decir que después de una caÃda acelerada, ocurra una recuperación a la misma velocidad. En ese sentido, en abril Herrera planteó un rango de crecimiento de entre 1.5 y 3.5%.
Les cuento que en @Hacienda_Mexico estamos por presentar el #PaqueteEconómico2021 ante el #Congreso el próximo 8 de septiembre. ¿Conoces el proceso para formularlo y aprobarlo? En el siguiente video les explico en qué consiste cada una de estas etapas.%uD83D%uDC47%uD83C%uDFFC%uD83D%uDC47%uD83C%uDFFE%uD83D%uDC47%uD83C%uDFFB pic.twitter.com/W8EfKDhtvd— Gabriel Yorio (@GabrielYorio) August 26, 2020
De momento, tal proyección no se aleja tanto de las perspectivas en el mercado. Por ejemplo, Moody's consideró en su último análisis un crecimiento de 3.7%, sin embargo, se trata de un crecimiento modesto respecto a la caÃda esperada para este año. "No será suficiente para compensar las pérdidas", avisa José Luis de la Cruz, director del IDIC en diálogo con LPO.
Otras variables a vigilar serán el tipo de cambio y el precio del petróleo. De acuerdo con el último consenso de Citibanamex en el mercado, la expectativa ronda entre los 22.50 y 23 pesos por dólar. En cuanto al crudo, la OPEP proyectó una estabilización de la demanda en 2021. En ese contexto, analistas de Barclays prevén para mediados del año, que el barril Brent tenga un costo de alrededor de 45 dólares y de 35 dólares para el West Texas.
¿Impulsar IEPS y más recortes?
Los especialistas no prevén grandes cambios en este paquete, en el sentido que anticipan ver que los mayores esfuerzos se concentren en que haya recursos suficientes para las obras emblema de López Obrador, pero sin recurrir a deuda ni impulsar impuestos. En ese sentido, consideran que la ruta que seguirá Herrera seguirá bajo el apoyo del SAT y reforzando el IEPS.
Esta última parte estará contemplada en la ley de Ingresos y al Presupuesto que entregará Hacienda, en donde se prevé que haya incrementos en impuestos especiales aplicados a los cigarros, bebidas alcohólicas, a los refrescos y golosinas, al internet y al comercio electrónico, a la tasa de retención de las inversiones financieras y probablemente a las transacciones financieras. Pero no se esperan incrementos a la tasa de ISR ni del IVA. No hay que olvidar que desde Morena ya impulsan una medida que replica y endurece la medida tomada en Oaxaca respecto a la comida chatarra.
Por otro lado, esta necesidad de más ingresos en un entorno de débil economÃa, requerirá más ajustes al gasto. En ese sentido, el analista Ernesto O'Farrill comentó en su espacio en El Financiero que será esperable "nuevos recortes al gasto corriente, desaparición de más unidades y organismos de la administración pública, canalizando esos ahorros a incrementar el gasto en las prioridades de esta administración, asà como en la inversión de los proyectos insignia del sexenio".
AMLO: "Vamos a patentar la vacuna de la recuperación económica"
Además, acuerdo con el analista, una caracterÃstica que no se puede perder de vista en el diseño de este paquete es el enfoque que tendrá, pues el año próximo se verá atravesado por procesos electorales en el paÃs. "El paquete del próximo ejercicio será diseñado 100 por ciento bajo la óptica polÃtica", opina.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.