
El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, exhibió un discurso muy crÃtico este miércoles con respecto a los recientes análisis de las calificadoras crediticias, que amenazan con quitarle el grado de inversión a México. En su opinión, esta acción es una manera de compensar los errores del pasado, puntualmente en la crisis del 2008-2009.
En una entrevista para Televisa, el funcionario público aseguró que este gobierno "no está de acuerdo" con las agencias crediticias, al ser cuestionado sobre la posibilidad de que se cumplan los pronósticos en el mercado de que bajarán la nota del soberano entre el 2021 y 2022.
Herrera prevé que el paÃs enfrentará la peor crisis este año y se extenderá hasta 2021
Las crÃticas hacia las agencias calificadoras son constantes en el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien suele cuestionarles que hayan "guardado silencio" durante crisis pasadas y, por ejemplo, durante la aprobación de la reforma energética en medio de actos de corrupción.
En una lÃnea muy similar se expresó ahora Herrera. "No reaccionaron a tiempo en el 2008 y en el 2009, y ahora parece ser que están tratando de sobre compensar bajándole la calificación a todo mundo", advirtió el encargado de las finanzas públicas del paÃs.
Y es que recuerda que esta preocupación no es exclusiva de México. "OlvÃdate de nosotros, le han llegado a bajar al Reino Unido la calificación, entonces yo creo que el proceso de las calificadoras ha sido motivo de discusión entre diversos paÃses. Tenemos que hacerles un llamado a que se lo tomen con calma, que ya lo del 2008 y lo que ellos hicieron, está en el pasado, y tienen que hacer una evaluación objetiva de la situación de cada paÃs", lanzó Herrera.
De acuerdo con la última encuesta del Bank of America, el 77% de los gestores consultados dan por hecho que México perderá el grado de inversión entre el 2021 y 2022, debido a la desaceleración mayor en Estados Unidos y "las decisiones del gobierno" ante la crisis económica.
¿El nuevo acuerdo de pensiones para electricistas pone en riesgo la nota crediticia de CFE?
En anterior diálogo con LPO, el analista Gonzalo Monroy recordaba que Fitch es la que está más cerca de degradar su nota para México, lo cual podrÃa ocurrir ya el año próximo. Sin embargo, consideró que eso podrÃa darle margen de maniobra a la 4T para evitar que otras calificadoras se unieran. "Dependerá mucho de la respuesta que dé el gobierno. Eso implicarÃa un giro en el modelo de la 4T, pero de momento, a pesar de que Pemex ya perdió el grado de inversión, no hubo ningún cambio fundamental". sostuvo el experto.
Ante esa posibilidad, Herrera dijo: "Es algo que nosotros vamos a tener que estar discutiendo con las propias calificadoras porque, aun cuando no coincidimos con ellas, entendemos la lógica que ellos están pasando".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.