Gobernadores de la Alianza Federalista dejan la Conago
El anuncio fue hecho por el gobernador de Chihuahua Javier Corral. Buscan defender el "federalismo mexicano":

Los 11 gobernadores conforman la Alianza Federalista anunciaron este lunes su salida de la Conago. La razón: la asociación ya no defiende el federalismo y perdió toda "su esencia". 

En Chihuahua los mandatarios estatales tomaron la decisión de manera unánime y dejaron claro que no es un "arranque o chantaje", más bien una defensa de las entidad que gobiernan. 

El panista Javier Corral, fue el encargado de anunciar el abandono de la Conago. "Perdió fuerza y todo el potencial que tenía como un órgano de interlocución entre gobernadores para lograr acuerdos que incidirán en el bien de todos los mexicanos", señaló.

"De forma unánime vamos a dejar de integrar esta instancia, con el propósito de construir un espacio de diálogo efectivo, de colaboración efectiva, no solamente con nuestros demás compañeros gobernadores de otras entidades, con el Gobierno federal, los Poderes de la Unión, los niveles de Gobierno", agregó. 

Por su parte, el emecista Enrique Alfaro, señaló que su decisión se sustenta en "defender el federalismo mexicano y los intereses de nuestros estados". Agregó que no buscan confrontarse o romper a la Federación sino construir. 

La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), fue creada en el 2001, durante el sexenio de Vicente Fox. En dicho órgano, los mandatarios analizan las problemáticas de las entidades federativas y buscan soluciones mediante acuerdos con la Federación.

La Alianza Federalista esta conformada por Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes y Michoacán. Todos ellos firmaron el acuerdo pasa salir de la Conago.


Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.