
José Calzada formó parte desde un inicio del grupo de caciques estatales del Nuevo PRI que llevaron al poder a Enrique Peña Nieto, tras un periodo de derrotas y ninguneos muy parecido al presente. Anclado en Querétaro, se convirtió en 2015 en titular de la SecretarÃa de Agricultura (Sagarpa, en la 4T conocida como Sader).
Durante la campaña presidencial, José Antonio Meade lo nombró dirigente del Consejo Nacional del Movimiento Territorial del PRI, desde donde se desempeñó como uno de los mejores operadores de la coalición "Todos por México", pese a que perdió fuerza en su estado luego de que su candidato fue derrotado en la elección por la gubernatura en 2015.
Según pudo saber LPO, su regreso a la polÃtica -como muchos otros tiradores y suspirantes- está en 2021 después de alejarse de la vida pública. La sorpresa es que no lo hará por las siglas del tricolor sino por Morena, partido que le habrÃa ofrecido una diputación federal, sin descartar una mejor posición dentro de la alcaldÃa de Querétaro.
AMLO ofrece espacios a los magnates en 2021 y Slim ya tiene candidato en Guerrero
Con desventaja, la 4T habrÃa buscado al priista para romper la hegemonÃa del gobernador Pancho DomÃnguez, uno de los pilares en la dirigencia de Acción Nacional y quien junto a un par más de mandatarios estatales mueve los hilos de Marko Cortés, el lÃder partidista con mejor proyección a nivel nacional. De ahà que la disputa queretana adquiera proporciones más allá de lo local.
Ante esta situación, no sólo desde el PAN, también desde el propio PRI, comenzaron los cuestionamientos contra el manejo de los recursos públicos del estado durante la administración de Calzada. También lo cuestionan por el presunto desvÃo de más de 160 millones de pesos desde la Sagarpa ara beneficiar a una familia de investigadores que operan el llamado Colegio Mexicano de Especialistas en Recursos Naturales, A.C. (Colmern).
Como en el caso de Rosario Robles y la Estafa Maestra, se supo en diciembre de 2019 que la AuditorÃa Superior de la Federación tramitó 20 denuncias penales ante la FiscalÃa General de la República por el posible desvÃo y mal manejo de $789,986,000 pesos correspondientes a apoyos y subsidios emitidos por la Sagarpa que corresponden al presupuesto de 2017, pero que habrÃan continuado por lo menos hasta 2018.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.