
Con ventaja en varios estados que hasta la mañana del jueves todavÃa no habÃan declarado al ganador de sus votos electorales, Joe Biden se encamina a derrotar a Donald Trump y ser el próximo presidente de los Estados. Si bien la victoria del demócrata no serÃa un logro menor, considerando el alto porcentaje de votos que obtuvo el magnate y que rara vez un presidente en los EU pierde la reelección, lo cierto es que la "ola azul" que los sondeos proyectaban no se materializó, algo que afectó no solo el alargamiento de la definición del ganador de las elecciones sino también la votación en los comicios a nivel parlamentario, privando a los demócratas de arrebatar el Senado a los republicanos o retomar el control de congresos locales.
Pese a una inversión millonaria y el desafÃo a varias figuras republicanas impopulares a nivel nacional como los senadores Lindsey Graham, Susan Collins y Mitch McConnell, todos ellos lograron imponerse en sus estados, mientras que en la Cámara de Representantes los republicanos lograron tres bancas más. Los demócratas retendrán su mayorÃa, pero se trata de un golpe duro para Nancy Pelosi, quien el mismo dÃa de la elección habÃa asegurado que el partido añadirÃa entre 10 y 15 nuevos representantes. La catastrófica elección podrÃa significar el fin de su mandato como lÃder en la Cámara.
Como si esto fuera poco, tampoco lograron quitarle el control a los republicanos de los siete congresos locales en juego, claves para gestionar las redistritaciones electorales que deben realizarse el año próximo. Los demócratas todavÃa podrÃan quedarse con el Senado local y la Cámara de Representantes de Arizona, al igual que la Cámara de Representantes de Pennsylvania pero, en caso de hacerlo, el balance serÃa contundentemente negativo para los demócratas de todas formas.
Si bien algunos demócratas todavÃa se mantienen esperanzados en conseguir que en Georgia, en las dos carreras por una banca en el Senado, ninguno de los dos candidatos republicanos esté por arriba del 50% de los votos, y con esos dos posibles senadores a elegirse en enero más el voto desempate de una potencial vicepresidente Kamala Harris los demócratas lograrÃan tener una mayorÃa por un voto sobre los republicanos, se trata de muchos escenarios hipotéticos y demasiada poca holgura para unas elecciones en la que los demócratas daban por seguro que conseguirÃan al menos 5 senadores nuevos.
Biden, con tono triunfal: "Cuando acabe el conteo seremos los ganadores"
¿Qué significarÃa esto para una administración Biden, que serÃa el primer presidente desde George Bush padre sin el control del Congreso al inicio de su mandato? Primero, que la ambiciosa agenda que habÃa prometido en campaña (aumento de impuestos a los ricos y grandes empresas, expansión del Obamacare, mayor inversión en energÃas verdes) tendrá que ser olvidada hasta las próximas elecciones de medio término, en la que se juegan 34 bancas en el Senado, esta vez sin Trump en la boleta como atractivo para los republicanos.
Otra iniciativa, que Biden nunca respaldó completamente pero que el ala progresista del partido impulsaba desde el nombramiento de Amy Coney Barrett, sobre expandir la Suprema Corte para contrarrestar la mayorÃa ultraconservadora que instaló Trump a elegir de manera histórica a 3 jueces en 4 años, también deberá ser desechada, al igual que cualquier designación en su gabinete que los republicanos consideren demasiado "radical", ya que su confirmación necesitarÃa de la aprobación del Senado.
Esto podrÃa significar problemas para Susan Rice, quien Biden evalúa para el Departamento de Estado, todavÃa repudiada por el establishment republicano por sus declaraciones tras el ataque de Benghazi minimizando la responsabilidad del terrorismo islamista en el atentado contra la embajada de EU.
Otra afectada serÃa Elizabeth Warren, quien ambicionaba ser la próxima secretaria del Tesoro, algo a lo que ya varios demócratas centristas ya se resistÃan, pero que Biden consideraba como una de sus principales opciones para ese cargo. Ahora su designación en la futura administración parece menos posible.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.