
Luego de tres meses de avances, la industria se estancó en septiembre, pues no mostró ninguna variación con respecto a agosto, según los datos que este martes presentó el Inegi. Un dato que genera inquietud en cuanto al impulso que la economÃa en general tomará al cierre del año.
De acuerdo con analistas de Banorte y Ve por Más, este resultado es un efecto de los fuertes avances que mostró el sector tras la reapertura económica, aunque el dato fue peor al estimado.
El concepto que imprimió mayor presión al sector a nivel mensual durante septiembre fue la construcción, que mostró una caÃda de 5.6%, mientras que el mejor dato, en comparación con agosto, provino de las industrias manufactureras, cuyo avance fue de 2.4%. De tal manera, este mes la industria rompió la racha de tres meses al alza.
Sube fuerte la venta de autos en octubre, pero preocupan en el sector las alertas de rebrotes
Si se comparan los datos con septiembre de 2019, el sector muestra un desplome de 7.5%, que es desplome menos profundo al que habÃa mostrado anteriormente. AhÃ, la construcción también es el más afectado al caer 17.2%, mientras que las manufacturas son las únicas que avanzan y lo hacen en 5%.
Para los expertos, el comportamiento de la industria vuelve a confirmar que el rezago proviene de la parte interna, lo que sigue condicionando la recuperación de la economÃa en general al comportamiento de factores exteriores. Crucialmente sigue la atención en el desarrollo de la epidemia y la amenaza de nuevos rebrotes -y con ello confinamientos- en México y el mundo.
También será clave la posibilidad de un acuerdo de estÃmulo económico en Estados Unidos, y, por supuesto, el desarrollo y aplicación de una vacuna contra el coronavirus.
En los últimos dÃas ha habido ajustes al alza entre los especialistas sobre el desenlace de la economÃa mexicano este año, poniendo freno a los recortes y, con ello, a la posibilidad de un desplome mayor de 10%, aunque estos datos vuelven a traer la cautela en los pronósticos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.