
La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum dijo que su administración ya analiza optar por la vacuna de Pfizer, que la semana pasada se anunció tenÃa un 90% de efectividad contra el coronavirus, y si bien no confirmó que esa será la elegida de las varias que en los últimas dÃas han informado que son capaces de neutralizar el virus SARS-COV-2, explicó que debido a sus caracterÃsticas es posible que sea la que adquieran.
"La vacuna de Pfizer tiene ciertas particularidades por la temperatura a la que tiene que estar durante cierto tiempo, que es de alto frÃo, entonces pues la ciudad tiene ciertas condiciones para poder hacerlo", dijo la mandataria en conferencia de prensa virtual este martes.
Y añadió: "Lo que sà estamos haciendo es trabajando desde ahora para que, en caso de que sea esta vacuna que se vaya a adquirir primero, ver cuáles son los sistemas que existen en la ciudad [para su distribución]".
"Está ahà la secretaria de Salud junto con Rosaura Ruiz, la secretarÃa de Educación, Ciencia y TecnologÃa, viendo con el Gobierno de México cuál serÃa la logÃstica en caso de que fuera esta vacuna o alguna otra, para poder desarrollar la vacunación primero", explicó.
AMLO anuncia acuerdo con hospitales privados para tratar a pacientes graves con Covid
Vale recordar que ayer el canciller Marcelo Ebrard precisó que la vacuna de la farmacéutica Moderna, que el lunes informó que tenÃa una efectividad del 94,5%, es parte del portafolio de la iniciativa Covax, de la que México forma parte, por lo que muchos asumieron que esa serÃa la primera vacuna en llegar al paÃs.
El gobierno mexicano también invirtió en otras iniciativas para desarrollar la vacuna, incluyendo la de AstraZeneca-Oxford y también ha mantenido negociaciones con Rusia para obtener la Sputnik V, que tendrÃa un 92% de efectividad.
En la conferencia, Sheimbaum reiteró que su gobierno no descarta tomar más medidas restrictivas para frenar el aumento de contagio y hospitalizaciones que se registró en las últimas semanas en la Ciudad de México, aunque aseguró que no habrá "estado de sitio" ni se impondrán multas por no usar cubrebocas.
"Ni vamos a llegar al estado de sitio, ni vamos a llegar a la multa de las personas, sino [seguiremos con) la comunicación, con la concientización, que es lo que hacemos. Casa por casa, donde se entregan volantes, los compañeros de participación ciudadana y médicos de la secretarÃa de Salud que hacen trabajo diario de concientizar a la ciudadanÃa sobre el Covid", dijo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.