
Debido al avance que están mostrando algunas vacunas contra el Covid-19, luego que en los últimos dÃas varias farmacéuticas y gobiernos informaron de la efectividad de hasta el 95%, el gobierno mexicano ya está estimando la posibilidad de que en diciembre pueda arrancar el plan de vacunación para la población, según informaron esta mañana de martes el canciller Marcelo Ebrard y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
Durante la conferencia en Palacio Nacional, Ebrard recordó los acuerdos de compra para vacunas con CanSino, Pfizer y AstraZeneca, mismas que están en fase 3 y con más del 90 por ciento de efectividad.
La 4T arranca programa de apoyos funerarios por $11,000 a familiares de fallecidos por Covid
En el caso de Pfizer, explicó que ingresará su expediente a la Cofepris mañana, miércoles 25 de noviembre y a partir de su aprobación, podrÃa llegar en 5 dÃas hábiles. En este escenario, contempla que el próximo mes pueda estar lista alguna vacuna.
En ese sentido, López-Gatell informó que hasta el momento, "las vacunas que se han hecho público su eficacia tienen resultados preliminares que se ven muy prometedoras. Eso nos entusiasma a absolutamente todas las personas". El subsecretario aseguró que México sà está listo para recibir y aplicar las vacunas.
"Algunos paÃses lo que ya han anunciado son planes preliminares. México está en la misma etapa y ya tenemos una segunda versión que estamos afinando, son detalles sobre la logÃstica para que la vacuna llegue a las personas. Se está detallando de acuerdo con las propiedades de la vacuna", dijo. Pero subrayó que México tendrá capacidad de surtir la vacuna en cuanto se tenga el producto.
Sin embargo, fue muy enfático en que las compañÃas que fabrican las vacunas tienen que completar los estudios clÃnicos en México y en todo el mundo. Agregó que, en lo que corresponde al paÃs, el presidente López Obrador ordenó facilitar el proceso para que no haya trabas burocráticas, por lo que Cofepris cuenta con un dispositivo especial para acelerar el proceso.
AstraZeneca cae en la Bolsa tras anunciar una efectividad inferior a la de Pfizer y Moderna
Por su parte, el presidente López Obrador volvió a defender su estrategia, luego de que en los últimos dÃas se llegara a los cien mil muertos oficiales y el millón de contagiados.
"Estamos trabajando para que disminuya el número de fallecimientos, que los que se infecten reciban una atención mejor, que se perfeccione la atención de los enfermos", dijo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.