
La administración municipal actual, desde un inicio preocupada por resolver los problemas prioritarios de la población, destinó presupuesto para la construcción una planta de tratamiento de aguas residuales en El Pujal.
Durante más de 30 años se vertieron los residuos de drenaje a cielo abierto contaminando el rÃo de esta región, y esta problemática puso en riesgo la salud de la población, "ya que los residuos contaminantes al no tener un tratamiento adecuado esparcÃan bacterias, esporas y otros contaminantes al agua, aire y tierra", comentó el titular de Codesol Alberto EspÃnola Maldonado.
El funcionario destacó que esta es una de las inversiones más grandes e importantes de la administración 2018-2021; la planta de tratamiento de agua residuales de El Pujal, permitirá que los desechos sean tratados adecuadamente, antes de verterlos en el rÃo de la región.
Alberto EspÃnola Maldonado, dijo que el afluente del rÃo en el ejido El Pujal, es una parte importante en el desarrollo de esta zona, "por eso la importancia de mantenerlo limpio y saludable, por ser fuente de empleo y suministro de agua y alimentos a las familias", agregó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.