
Entre octubre y noviembre, los delitos por homicidio doloso bajaron en 9.3% en México frente al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el reporte que este viernes ofreció la SecretarÃa de Seguridad en Palacio Nacional, resultando en seis entidades las presiones más fuertes para bajar este delito.
El subsecretario Ricardo MejÃa explicó que entidades como Jalisco, el Estado de México, Guanajuato, Chihuahua, Baja California y Michoacán concentran el 52% de este delito. Asà mismo, entre estos estados se ubican 15 municipios que presentan los mayores Ãndices en homicidio, por lo cual, se anunció que se realizará una estrategia para atender estas regiones.
Entre los municipios ubicados por el gobierno se encuentran destaca Tijuana, Juárez, León, Acapulco, Quintana Roo, Salamanca, Morelia, Iztapalapa, Tlaquepaque, entre otros, que serán atendidos por un programa especial para combatir el delito por homicidio.
Asesinan en Puerto Vallarta al ex gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval
De acuerdo con MejÃa, las principales medidas que se llevarán a cabo será la regularización de establecimientos mercantiles, "los llamados giros negros" donde se han dado casos de homicidios; también hacer una revisión de los anexos, ver cuales están en regla, cuáles están cumpliendo con medidas sanitarias; incrementar patrullajes en colonias de mayor incidencia; combate a menudeo en tienditas y cobro de piso.
Aunado a esto, dijo que se realizarán acciones especÃficas para contener la violencia feminicida, por lo que habrá seguimiento permanente por parte del gabinete de Seguridad, aseguró. "En cada uno de estos 15 municipios se celebren reuniones del gabinete en donde estará presente el presidente López Obrador el en el próximo año", agregó. Además, dijo que, para lograr estos objetivos, será indispensable el apoyo de ayuntamientos y del gobierno estatal.
También dieron a conocer disminución en delitos del fuero federal, como migratorios, electorales, hidrocarburos, entre otros, han ido a la baja, excepto el del crimen organizado; en tanto, los del fuero común, también muestran disminuciones el secuestro, robo a vehÃculos, robo en transporte público. Sin embargo, el feminicidio sigue al alza. En este periodo creció 1.7%.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.