
La tarde de este lunes millones de mexicanos se quedaron sin energía eléctrica por hasta 70 minutos en estados como; Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Sinaloa, Jalisco, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla, Quintana Roo, Querétaro, Campeche, Nayarit, Chiapas, Morelos, Zacatecas, Chihuahua y Yucatán, entre otros; ante ello, la Comisión Federal de Electricidad descartó atribuciones propias en la falla.
Tras diversos reportes en redes sociales y cuestionamientos de la prensa, la dependencia a cargo de Manuel Bartlett, famoso por caída de sistemas; explicó que tras un primer diagnóstico no se advierten problemas de distribución ni de transmisión, y que será el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), quien deberá explicar lo sucedido.
En la capital del país el corte inició al rededor de las 14:00 horas en zonas de Iztapalapa, Gustavo a Madero, Azcapotzalco, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, entre otras; mientras que la entidad mexiquense reportó fallas en Naucalpan, Tlalnepantla, Nicolás Romero, Tecámac, Netzahualcóyotl, Atizapán y otros municipios.
Gesto de la 4T a los demócratas: Sempra Energy se asegura negocio de exportación de gas
De acuerdo con las autoridades, el apagón masivo que afectó a más de 10.3 millones de mexicanos en diferentes entidades federativas. Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad; y Carlos Meléndez, titular del Cenace, realizaron una conferencia de prensa en la que explicaron los pormenores de este fallo en la red eléctrica nacional. "No hubo daños al sistema", sentenció Bartlett.
De acuerdo con la información proporcionada por la comisión, "hoy, 28 de diciembre a las 14:28 h (Tiempo del Centro de México) se presentó un desbalance en el Sistema Interconectado Nacional entre la carga y la generación de energía ocasionando una pérdida de aproximadamente 7500 MW", el cual provocó la falla que produjo el apagón que se reportó en redes sociales por parte de miles de usuarios.
Hoy se tuvo una variación de energía de cerca de 7,500 MW a las 14:28; las protecciones de salvaguarda se activaron, se protegió al Sistema Eléctrico Nacional; a las 16:30 se restableció al 100% de clientes. Estamos investigando la causa, en el SEN concurren CFE y privados.
— CFEmx (@CFEmx) December 29, 2020
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.