
Tras el violento asalto al Capitolio perpetrado por una turba de simpatizantes de Trump en el dÃa de ayer, acción que venÃa siendo impulsada desde hace dÃas por el presidente saliente, Facebook tomó la decisión de suspender las cuentas del republicano en sus plataformas "de manera indefinida y al menos hasta que termine su mandato", según anunció su CEO, Mark Zuckerberg.
Explicando la determinación en su cuenta en la red social, Zuckerberg explicó que "los impactantes eventos de las últimas 24 horas demuestran claramente que el presidente Donald Trump tiene la intención de usar el tiempo que le queda en el cargo para socavar la transición pacÃfica y legal del poder a su sucesor electo, Joe Biden".
Y continuó: "Su decisión de usar su plataforma para condonar en lugar de condenar las acciones de sus partidarios en el edificio del Capitolio ha perturbado con razón a la gente en los Estados Unidos y en todo el mundo. Ayer retiramos sus declaraciones porque juzgamos que su efecto, y probablemente su intención, serÃa provocar más violencia".
Precisando los alcances de la resolución, Zuckerberg, quien dijo además que los riesgos de permitir que el republicano continúe en la plataforma durante este perÃodo "son simplemente demasiado grandes". dijo que extendÃan el bloque (que habÃa comenzado ayer) de sus cuentas de Facebook e Instagram "de manera indefinida y al menos durante las próximas dos semanas hasta que se complete la transición pacÃfica del poder".
El Washington Post pide que echen a Trump de inmediato y asuma el vicepresidente Pence
Ayer Facebook habÃa tomado la decisión de inaudita decisión de suspender su cuenta durante 24 horas, luego que el republicano subiera un video tras el violento asalto al Capitolio repitiendo la falsa acusación de que su derrota electoral habÃa sido resultado de un fraude "y que todo el mundo lo sabÃa", y donde elogiaba a las personas que irrumpieron en el Congreso para evitar la confirmación del triunfo de Biden.
De la misma forma, Snapchat ya habÃa anunciado en la noche del miércoles que suspenderÃa a Trump también de forma indefinida, mientras que Twitter habÃa eliminado varios de sus últimos tuits, incluyendo el que incluÃa su video acusando de fraude electoral, y habÃa suspendido su cuenta por 12 horas.
Durante años, especialmente desde su exitosa campaña presidencial y los primeros años de su gobierno, tanto Facebook como Twitter habÃan sido criticado por permitir que el republicano posteara todo tipo de mensajes que violaban sus polÃticas contra mensajes violentos. Ambas redes fueron claves para el posicionamiento polÃtico primero y la propagación de su mensaje después, llegando a amasar más de 88 millones en Twitter y más de 35 en Facebook.
En el último tiempo, y a la par que la retórica indendiaria del presidente aumentaba, ambas empresas comenzaron a colocar avisos en sus mensajes advirtiendo que sus palabras contenÃan afirmaciones falsas, especialmente referidas a sus denuncias electorales.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.