
A través de su cónsul en Nebraska, Guadalupe Sánchez, el Gobierno de México reclamó al gobernador de ese estado, el republicano Pete Ricketts, por excluir a migrantes indocumentados del plan de vacunación contra el Covid-19.
"Fue muy preocupante conocer sus declaraciones, realizadas el 4 de enero de 2021, en el sentido de que los trabajadores indocumentados de las empacadoras de carne no podrían recibir la vacuna", expresó la diplomática en una carta con fecha el 6 de enero, pero difundida este jueves por la Cancillería.
En el texto, la cónsul argumentó que "la posibilidad de recibir la vacuna contra el coronavirus debería basarse en medidas de salud pública".
López-Gatell viajó a la Argentina para explorar adquisición de la vacuna rusa
La funcionaria Guadalupe Sánchez destacó que, en contraste, el Gobierno de México se comprometió a aplicar la vacuna a todas las personas que residen en territorio mexicano, al puntualizar que no habrá discriminación por "nacionalidad o estatus migratorios".
La carta responde a la petición hecha el miércoles por el presidente López Obrador, quien pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores ocuparse de lo dicho por el gobernador de Nebraska. El republicano Ricketts sugirió el lunes que los indocumentados no recibirían el antídoto.
Letter from our consul to the governor of Nebraska.
— Roberto Velasco Álvarez (@r_velascoa) January 7, 2021
Carta de nuestra cónsul al gobernador de Nebraska. pic.twitter.com/gNt8GvIpK5
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.