
El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a ponerse del lado de Donald Trump. Esta vez fue debido a la suspensión del presidente saliente de los EU por parte de la compañÃa tecnológica, que anunció ayer que habÃa sido desterrado de forma permanente al republicano por el riesgo de que continúa incitando a la violencia, tras el violento asalto al Capitolio de sus seguidores el dÃa miércoles.
Hablando desde Cotija, en Michoacán, donde encabezó la inauguración del cuartel de la Guardia Nacional del municipio, AMLO reiteró sus crÃticas a las limitaciones impuestos por las plataformas, como ya lo habÃa hecho durante la semana tras las primeras medidas que tomaron las empresas tecnológicas para limitar a Trump tras el violento episodio que el republicano habÃa instigado para frenar la certificación del triunfo de Biden.
"No podemos estar como en otras ocasiones en la bella plaza de Cotija, como en las bellas plazas de los pueblos de Michoacán por la pandemia, por las circunstancias especiales que estamos atravesando, pero ya pasará esta pesadilla y vamos a poder de nuevo estar en las plazas publicas y tener más comunicación directamente. Ahora lo tenemos que hacer de esta manera a través de las redes sociales", empezó su discurso el presidente este sábado.
Trump anuncia que no asistirá a la ceremonia de inauguración de Biden
Y entonces arremetió: "Ojalá y se mantengan siempre con apertura, que no haya censura en las redes sociales, para que siga existiendo comunicación y se garantice el derecho del pueblo a la información. Esa es la esencia de la libertad".
El jueves, López Obrador ya habÃa calificado de "prepotente" y "arrogante" la decisión de Mark Zuckerberg de suspender a Trump de Facebook e Instagram al menos hasta que termine su mandato.
"Empresas particulares deciden silenciar, censurar. Eso va en contra de la libertad. No se vaya a estar creando un gobierno mundial con el poder de control de las redes sociales, además un tribunal de censura, como la Santa Inquisición, pero para el manejo de la opinión pública", denunció el presidente, quien fue uno de los pocos lÃderes mundial junto a Jair Bolsonaro que evitaron condenar los hechos violentos en el Capitolio.
En ese sentido, el presidente mexicano llamó a pensar en "alternativas" para informar a la ciudadanÃa porque aseguró que la suspensión a Trump de numerosas plataformas era "un antes y un después". Y agregó: "No me gusta la censura, no me gusta que a nadie le quiten el derecho de transmitir un mensaje en Twitter o Facebook"
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.