
Goldman Sachs es pesimista sobre el rumbo de la vacunación contra Covid-19 en América del Norte. Esta semana, en una llamada con grandes clientes, analistas del banco de inversión con sede en Nueva York dijeron que en el mes de junio Estados Unidos habrá vacunado al 50% de su población mientras que México apenas al 25%, aproximadamente 30 millones de habitantes.
El cálculo va muy a trasmano de las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador, que dice que entre enero y marzo habrá vacunado a todos los adultos mayores. Según el calendario mexicano, en junio ya se tendrÃa que comenzar a a vacunar a los grupos de menor riesgo.
Esa percepción tiene cierto correlato con algunos movimientos que se dan al interior del Gobierno federal. La desaparición de los organismos descentralizados lleva la tónica de que los recursos que se ahorren se podrán volcar al plan de vacunación. Asà se desprende la reunión de gabinete ampliado que tuvo lugar el pasado lunes.
Goldman es muy crÃtico del ritmo que lleva la vacunación en la región. En el caso de EU sus analistas son enfáticos en que a Donald Trump no le interesa imprimirle velocidad a la aplicación de las vacunas.
Para el banco de inversión este es un dato elemental para proyectar el curso de la economÃa en el primer semestre del 2021.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.