
Lejos de lo que proyectaba el Banco Mundial hace un año, y en un contexto donde los paÃses siguen luchando contra la pandemia, las economÃas han mostrado en 2021 un "rebote más rápido de lo previsto", lo que se refleja en el fuerte ajuste al alza que realizó en su último análisis sobre México y la región latinoamericana.
En el caso mexicano, el organismo internacional proyectó un alza de 4.5% al cierre de este año, contrastando con su último cálculo que estimaba un avance de 3.7%, pero ahora, se alinea con los ajustes que ha realizado el mercado y también coincide con el pronóstico de Hacienda, que encabeza Arturo Herrera.
Ante esta ola de ajustes al alza, se estima que el secretario también mueva los pronósticos apuntando al 5%, lo cual habrá de confirmarse en unos dÃas, cuando la dependencia entregue el documento de pre-criterios para 2022 al Congreso.
Los bajos remanentes de Banxico complicarán el plan de Herrera de volver a nutrir fondos
Por su parte, el Banco Mundial ya empieza a hacer los primeros pronósticos para el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano el año próximo, considerando que esta tasa no se sostendrá, pues estima un avance de 3% y para 2023 de 2.5%.
En videoconferencia, MartÃn Rama, economista en jefe del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe, explicó que la estrategia que llevó a cabo el presidente López Obrador con menos estÃmulos fiscales, será una situación difÃcil para las familias; pero en contraparte, destacó favorablemente que será un paÃs con una situación fiscal manejable, en contra de otras economÃas. "Hay costos y beneficios en eso", aseguró.
En cuanto a la región, el Banco Mundial elevó su pronóstico hasta 4.4%, luego de la caÃda de 6.7% durante el 2020, sin embargo, advirtió sobre un fuerte riesgo de que se incremente la desigualdad entre los paÃses. "Esta pandemia dio lugar a un proceso de destrucción creativa que puede resultar en un crecimiento más acelerado pero que también puede agrandar la desigualdad dentro y entre paÃses de la región", señaló Rama.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.