
Imparables, las remesas no han frenado su crecimiento en los últimos diez meses: en febrero alcanzaron un total de 3,173.51 millones de dólares, lo que está 17.6% por arriba de lo registrado hace un año. Anticipando una mejor recuperación económica en EU, en el mercado estiman que esta entrada de recursos tenga posibilidades de volver a mostrar máximos históricos este año.
Este lunes, el Banco de México informó que en los primeros dos meses del año se recibieron 6.741 millones de dólares por este concepto, que es un aumento de 20.9% frente al primer bimestre de 2020, sufriendo una ligera caÃda mensual en febrero de 3.77%, menor a la esperada por el mercado.
AMLO asegura que la economÃa de México crecerá 5% en 2021
El resultado se vio acompañado de una depreciación de más de 2% en el peso mexicano en ese periodo, desde esta perspectiva, el crecimiento de febrero fue de 26.7%, la segunda tasa más elevada en los últimos 2 años, mientras que el número total de transacciones solo creció en 7.5%. Con ello, el monto promedio ascendió a poco más de $7,100 pesos, casi 4.0% más que el de enero.
Para los especialistas, este aumento refleja los fuertes estÃmulos fiscales que impulsa el gobierno estadounidense. Marcos Arias, analista de Monex, explicó que dado a que la caÃda mensual este mes fue menor a la que se suele ver, es posible que las remesas apunten a nuevos máximos históricos en los meses restantes.
Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base coincidió: "Las remesas cuentan con catalizadores para seguir sorprendiendo", recordando que en marzo se implementaron nuevos estÃmulos fiscales, lo que podrÃa impulsar un envió de hasta 3,650 millones.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.