
El Gobierno de México acusó a los gasolineros de quedarse con el estÃmulo que está destinado a los consumidores que adquieren el combustible. "Hay un estÃmulo fiscal mantenido por la SecretarÃa de Hacienda en este momento y hay algunos minoristas de gasolina que absorben el estÃmulo, aumentando considerablemente sus márgenes de ganancia", declaró a Bloomberg la secretaria RocÃo Nahle
A través de respuestas escritas a una entrevista que le hicieron, la titular de Sener advirtió que revisará los permisos emitidos. "Vamos a revisar sus permisos y actuar en consecuencia", dijo Nahle GarcÃa en un contexto en el que se prevé la discusión y posible aprobación de una reforma a la Ley de Hidrocarburos propuesta por el presidente López Obrador.
En aquella iniciativa se prevé establecer que se permitirÃa la suspensión de permisos por motivos de seguridad nacional o energética, y también se permitirÃa que Petróleos Mexicano (Pemex) tome el control de las instalaciones cuyos permisos han sido suspendidos. La propuesta buscarÃa reducir las inversiones de Royal Dutch Shell, BP, Chevron y Exxon Mobil en la distribución de combustible.
Nahle confirmó que la nueva reforma de AMLO va por revocar permisos en hidrocarburos
Por primera vez en casi un año, en febrero pasado, Hacienda recuperó una exención fiscal sobre el diésel y la gasolina con el objetivo de crear un amortiguador contra el impacto del aumento de los precios internacionales del petróleo.
Sin embargo, en las últimas semanas, México ha visto un aumento en los precios de surtidor en lo que se conoce localmente como un "gasolinazo", o aumento del precio de la gasolina, con el combustible de motor premium alcanzando un récord de 25.50 pesos por litro a fines de marzo, según Profeco.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.