
Mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) logró un gran avance a nivel de gubernaturas, el Acción Nacional (PAN) vio frustradas grandes oportunidades de extender su poder territorial, quedando además con una participación muy reducida en el Congreso de la Unión.
Para el consultor en temas polÃticos, EfraÃn MartÃnez Figueroa, en estas elecciones hubieron dos perdedores: el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el PAN, y en la misma lÃnea, el analista polÃtico Antonio de la Cuesta aseguró que al compararse los resultados de estos comicios con anteriores, “la caÃda se nota más”.
De la Cuesta, aseguró que el triunfo que mostró el partido tricolor no es de sorprender, sin embargo indicó, “lo que sà nos sorprende es la falta de reacción por parte de la oposición, sobre todo de parte del PAN que no logró lo que tenÃa proyectado".
"El PAN tenÃa una gran oportunidad de reaccionar, ampliar su territorialidad”, consideró De la Cuesta, coincidiendo también con la opinión de MartÃnez, que señaló que las grandes perspectivas que habÃa anunciado el presidente de dicho partido, Gustavo Madero, no se cumplieron.
La realidad es que las aspiraciones de Madero, de ganar mayor territorio en México, no se concretaron y sólo logró dos gubernaturas, manteniendo la de Baja California con Carlos Mendoza Davis y ganando Querétaro, a través de Francisco DomÃnguez.
Sin embargo, en estas elecciones el Acción Nacional perdió el Estado de Sonora con Javier Gándara Magaña, frente a Claudia Pavlovich Arellano. En ese sentido, MartÃnez Figueroa consideró que el triunfo de la priista fue un resultado de que imperara el “voto de castigo” que ejerció la ciudadanÃa hacia la administración estatal, a cargo de Guillermo Padrés ElÃas.
El derrotado candidato del PAN en Sonora, Javier Gandara.
Este punto es de suma importancia para el consultor polÃtico, quien destacó que con este triunfo el coordinador parlamentario del PRI, Manlio Fabio Beltrones, retoma mucha fuerza y le permite que se coloque como una de las principales cartas del tricolor para las elecciones del 2018.
Contrario a lo que pasó con el PAN, que no sólo perdió por la parte de los candidatos de Madero, sino que también la gran apuesta del ex presidente Felipe Calderón: su hermana MarÃa Luisa Calderón, a través de la cual podrÃa posicionar a su esposa Margarita Zavala en su proyecto de llegar a Los Pinos en 2018.
En el Congreso su participación también se verá reducida, considerando que el PRI obtiene alrededor de la tercera parte “y junto con el Partido Verde y Nueva Alianza tendrán aproximadamente el 40% de los curules de la cámara de diputados, lo que da una mayorÃa, en tanto que el PAN queda rezagado en términos de la percepción que se tenÃa con anterioridad en conformidad con los criterios que estuvieron manejando, las propuestas y la agenda que planteó Gustavo Madero”, señaló MartÃnez.
En el Distrito Federal logró aventajar una vez más en la delegación Benito Juárez y recuperó Miguel Hidalgo, con Xóchitl Galvez.
“El PAN culminó estos comicios con un apoyo cercano a 20%. Es muy por debajo al 33% de Felipe Calderón que obtuvo en la presidencial. Creo que se resume de ese modo: una oportunidad perdida”, aseguró De la Cuesta.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.