
El Secretario de Educación Pública Aurelio Nuño rompió esta mañana el silencio que mantenÃa desde el sangriento conflicto el domingo pasado en Oaxaca, donde diez personas perdieron la vida y un centenar resultaron heridas en violentos enfrentamientos entre la PolicÃa Federal y la CNTE.
Nuño, a quien diversas personalidades de la cultura y las artes le han demandado su renuncia en respuesta a los sucesos del domingo, mencionó que era necesario "que todos pongamos de nuestra parte para distender y poner fin a la violencia y garantizar los derechos de los oaxaqueños", y se pronunció a favor del diálogo con todo el magisterio, aunque insistió en que el proceso de la Reforma Educativa "no se va a detener y tiene gran finalidad brindar una educación de calidad y excelencia".
Después del mensaje el secretario respondió tres preguntas de los reporteros de Milenio, La Razón y El Universal.
En la primera le cuestionaron si acudirÃa al diálogo entre la CNTE y el Secretario de Gobernación Osorio Chong el dÃa de mañana, a lo que Nuño respondió que se trataba de un diálogo polÃtico que buscaba desarticular el conflicto en Oaxaca, y no un diálogo educativo: "a partir de que existan condiciones adecuadas, estaremos dispuestos a que se abra ese dialogo educativo" más adelante.
También le cuestionaron si la falta de negociación tuvo que ver en la explosión del conflicto en Oaxaca. Nuño se aprestó a separar la noción de que la falta de diálogo haya sido un problema:
"Son eventos que hay que separar. La reforma educativa lleva una ruta, que va a continuar, y por otro lado están lo eventos lamentables que sucedieron el domingo pero que tienen que ver con una condición muy particular", dijo. "Son dos procesos totalmente distintos".
En repetidas ocasiones el titular de la SEP insistió en que siempre han estado abiertos al diálogo, siempre y cuando sea "en el marco de la Reforma y lo que dice la Constitución. Con respeto".
Cuando le pidieron su opinión sobre la relación entre la CNTE y Morena, Nuño dijo que vivÃamos momentos delicados en los que "todos tenemos que ser muy responsables, reitero, en el marco de la ley, respetando lo que las Constitución dice, tenemos que tener una gran responsabilidad y no buscar lucro polÃtico ante la situación".
En concreto de "la participación de diversos grupos polÃticos en estos conflictos", dijo que "se tiene que tener una gran serenidad y responsabilidad". E hizo énfasis en que lo fundamental es regresar la tranquilidad y lograr una "distensión" del conflicto, palabra que utilizó en repetidas ocasiones".
Sobre la posibilidad de modificar la Reforma Educativa en el marco del conflicto con el magisterio, Nuño reiteró que nunca ha rechazado el diálogo, "pero en el marco de la ley y acatando lo que dice la Constitución".
"Acatar la Constitución y la ley no es opcional", enfatizó y dejó claro que una modificación a la ley no estaba en la mesa: "Nuestra posición en ese sentido siempre ha sido la misma. Sà al diálogo, pero en el marco de la Reforma".
Ante la insistencia en el uso del término "distensión", la reportera de Excélsior le cuestionó qué querÃa decir con esa palabra: "Cuando hablamos de distensión", respondió, "me refiero a que es muy importante que regrese la paz a Oaxaca. Que se tiendan estos puentes institucionales para abordar estos temas", dijo, refiriéndose al diálogo que se tiene agendado con Segob.
Sobre las voces que reclaman su renuncia, Nuño respondió: "Yo voy a seguir trabajando con muchas ganas, con mucho ánimo, con todas mis fuerzas en la Reforma y en el cambio que necesita México".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.