
El magnate ahora encara la misión de llevar a Univisión a cotizar en Wall Street. |
El relevo de Emilio Azcárraga Jean en la dirección general de Grupo Televisa se aprobó este jueves en Nueva York, durante una junta del Consejo de Administración. La noticia, que se tenÃa previsto anunciar por la tarde tras el cierre de los mercados y luego de presentar su reporte financiero del tercer trimestre del 2017, se regó como pólvora a medio dÃa por la publicación del diario The Wall Street Journal que sugerÃa la "salida" total del hijo de "El Tigre" Azcárraga, fundador de la compañÃa. "Magnate de la TV mexicana deja la compañÃa entre problemas de programación", editorializó el periódico estadounidense.
Azcárraga Jean, sin embargo, solo dejará su cargo como CEO del grupo (a partir de enero del 2018), para cederlo a sus dos amigos y más cercanos colaboradores: Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, quienes co-dirigirán la compañÃa mientras él sigue al frente del Consejo de Administración, en una posición más estratégica que operativa, la cual ya venÃa desempeñando.
El relevo, habÃa sido anticipado por LPO en diferentes notas pero no deja de sorprender el timinig (en vÃsperas del inicio del proceso electoral para elegir al nuevo presidente de México). Esta es la razón por la que el anuncio fue bien recibido por los inversionistas, pues la acción de Televisa cerró con un alza de 1.5% en México y Nueva York.
Los accionistas de la compañÃa lo ven como un movimiento natural que tiene como objetivo darle forma a su nueva estrategia de monetización de audiencias, mediante una nueva polÃtica de venta de publicidad, parecida a la que usa su socia Univisión en Estados Unidos, asà como seguir aumentando y diversificando sus ingresos en telecomunicaciones y las plataformas digitales.
Este giro en su estrategia originó la salida de varias de sus "estrellas", el recorte de cientos de empleos y la desinversión de activos el año pasado y en la primera mitad del 2017.
Azcárraga Jean, quien divide su vida entre Miami -donde está la sede de Univisión- y la Ciudad de México, se enfocará a buscar acuerdos en el exterior y ampliar la huella de Televisa en Estados Unidos. Tiene la tarea de convencer al magnate de origen israelÃ, Haim Saban, de llevar a Univision a cotizar a la Bolsa de Nueva York para que Televisa pueda convertir la deuda que tiene en la cadena lÃder de habla hispana de Estados Unidos en acciones.
Hace dos años, otro magnate de los medios, Ricardo Salinas Pliego, cedió a su hijo BenjamÃn Salinas la dirección general de TV Azteca, la segunda cadena de televisión más grande de México. En tanto, Olegario Vázquez Aldir, hijo de Olegario Vázquez Raña, Ãntimo amigo de Carlos Slim, entró a competir en 2016 a la TV abierta con Imagen televisión.
Comienza una nueva era para Televisa, ahora enfocada a conquistar las grandes ligas de Estados Unidos y a los millones de usuarios de plataformas digitales.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.