Con el avance tecnológico ahora podemos crear música con IA. La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que creamos y consumimos música, abriendo un nuevo mundo de posibilidades para músicos y aficionados por igual. Hablemos un poco sobre estas aplicaciones, sobre si de verdad funcionan, si son interesantes y de cuáles son sus pros y contras.
Aplicaciones para crear música con IA
OpenAI’s MuseNet
MuseNet, desarrollado por OpenAI, es un modelo para crear música con IA que puede componer en diferentes estilos y géneros. Con su capacidad para generar música original basada en el estilo de artistas y compositores famosos, MuseNet es interesante tanto para músicos experimentados como para principiantes.
Pros:
– Genera música original en varios estilos y géneros.
– Fácil de usar e ideal para experimentar con diferentes estilos musicales.
Contras:
– Limitaciones en la calidad de la música generada.
– No es completamente gratuito, pero ofrece una versión de prueba.
AIVA (Artificial Intelligence Virtual Artist)
AIVA es una IA creada para componer música clásica y bandas sonoras de películas. Utilizando algoritmos de aprendizaje profundo, AIVA analiza miles de partituras para identificar patrones y tendencias, y luego crea nuevas composiciones basadas en estos aprendizajes.
Pros:
– Compone música de alta calidad en un estilo clásico.
– Ideal para músicos y compositores que buscan inspiración.
Contras:
– Limitado a estilos clásicos y cinematográficos.
– Requiere una suscripción mensual para acceder a todas las funciones.
Amper Music
Amper es una plataforma para crear música con IA que permite a los usuarios generar música personalizada y única para sus proyectos. Con una interfaz fácil de usar y un conjunto de herramientas de edición, Amper simplifica el proceso de creación musical.
Pros:
– Fácil de usar con una interfaz intuitiva.
– Permite la personalización y edición de las composiciones generadas.
Contras:
– La calidad del resultado puede variar.
– Requiere una suscripción para acceder a todas las funciones.
Google’s Magenta Studio
Magenta Studio es un conjunto de herramientas de creación musical basadas en IA desarrolladas por Google. Estas herramientas están diseñadas para ayudar a los músicos a explorar nuevas ideas y generar música de manera colaborativa con la IA.
Pros:
– Integración con software de producción musical popular, como Ableton Live.
– Herramientas de creación musical y aprendizaje automático de código abierto.
Contras:
– Requiere conocimientos técnicos para la instalación y el uso.
– Limitaciones en la calidad y diversidad de la música generada.