Muchos profesionales de la salud que abren un centro médico, se sorprenden del volumen de trabajo administrativo que implica. Ellos solo quieren dedicarse a la práctica de su profesión y la organización de su negocio puede llegar a abrumarlos.
Con un software de gestión, especial para centro médico, pueden simplificar mucho todos esos aspectos.
Si es tu caso, sigue leyendo, aquí te decimos cómo gestionar tu centro médico de manera óptima.
Características de un software para centro médico
Al elegir el mejor software para centro médico hay que fijarse en las funcionalidades que tiene y si se adaptan a la práctica de tu centro de salud, también hay que tomar en cuenta la atención que brinda el proveedor y si ofrece asesoría técnica.
Algunas de las características que debe tener un software para centro médico son las siguientes:
- Gestión de citas de manera automática. Registro de la cita, evitando errores y con recordatorios para mejorar la asistencia. Los pacientes pueden reservar sin necesidad de ser atendidos por teléfono.
- Historiales clínicos con fichas personalizables. Estos historiales se pueden consultar desde cualquier dispositivo. Además, pasar de historias en papel a digitales mejora la gestión de la información del paciente de manera notable.
- Facturación y contabilidad. Estas funciones reducen significativamente el trabajo administrativo del centro médico y agilizan tareas que deben hacerse de manera obligatoria por ley.
- Informes y estadísticas. Toda la información que se registra puede ser convertida en documentos y datos estadísticos. Todo eso facilita la toma de decisiones y las mejoras de la organización.
- Privacidad de la información. El mejor software para consultorio médico hace un tratamiento seguro de los datos que se registran. La información médica debe ser resguardada y protegida adecuadamente y esta herramienta está pensada para eso también.
- Comunicación. El software para centro médico tiene herramientas para la comunicación del personal sanitario con los pacientes y viceversa, de esta manera se mejora la calidad de la atención.
- Automatización. La característica principal de esta herramienta es que se automatizan muchas tareas, lo que reduce la carga de trabajo y disminuye los errores.
- Control de inventario. Una de las actividades de un centro médico es la gestión de inventario y esta herramienta ayuda a hacerlo más fácilmente. Se puede saber al instante cuándo reponer determinado ítem y mucho más.
Software de gestión para psicólogos
No todos los consultorios médicos son iguales, así que hay software para casi todas las especialidades de la salud. Por ejemplo, el software para psicólogos en México es perfecto para gestionar su negocio, ahorrar trabajo, agilizar los procedimientos, llevar la contabilidad y mucho más.
Con un software para psicólogos, el profesional puede ponerles toda la atención a sus pacientes y tomarse el tiempo para actualizar sus conocimientos, ya que no debe dedicarle horas a conciliar tareas y datos. La herramienta se convierte en la mano derecha del psicólogo, una que trabaja las 24 horas del día.
Este software está disponible a toda hora, así que los pacientes pueden agendar sus citas cuando quieran, además el psicólogo puede acceder a los historiales médicos desde cualquier lugar, lo que es muy conveniente para la atención remota.
Software de gestión para fisioterapeutas
Los centros de fisioterapia pueden ser tediosos de administrar, sobre todo si ofrecen varios servicios y trabajan distintos especialistas.
El software para fisioterapeutas en México es una herramienta que facilita esa gestión, automatizando las tareas y digitalizando la agenda para que no haya choques de horas, duplicación de citas o cualquier otro error que puede surgir cuando se hacen esos registros manualmente.
Además de la gestión de las actividades en el centro de fisioterapia, el software gestiona la facturación, la cobranza y la contabilidad. Con eso se puede evaluar el centro de salud como negocio y establecer medidas para aumentar la rentabilidad.
Al igual que los software de otras especialidades, el de los fisioterapeutas hace un manejo confidencial de la información de los pacientes.
Con un software de gestión de centros de salud, estos negocios se hacen más ágiles, dinámicos y rentables, lo que es estratégico para el ejercicio profesional. Además, la confianza del paciente con respecto al profesional se fortalece, lo que es muy importante para un centro de salud.