El coworking es una modalidad de arrendamiento de espacios para que profesionales, emprendedores, teletrabajadores y otras personas con ideas de negocios puedan tener su propio espacio, dirección fiscal y domicilio comercial.
Esta modalidad consiste en alquilar un espacio por un tiempo limitado, durante el cual podrán hacer uso de las oficinas, servicios tecnológicos como internet y telefonía, salas de juntas para reuniones con clientes, así como las áreas comunes, baños, cafetería, entre otras.
Este tipo de alquiler surgió en México en el año 2009, desde entonces no ha parado de crecer, ofreciendo cada vez más espacios con diferentes comodidades que se adapten a todo tipo de personas, negocios o empresas.
Importancia del coworking en ciudad de México
Según cifras, en México existen más de 4.2 millones de PyMEs y más de 12.7 millones de trabajadores independientes, de los cuales menos del 3% cuentan con oficinas propias o espacios de trabajo adecuados.
Con la implementación del coworking CDMX, su auge y comodidades que ofrece, tanto de espacios como económicas, estos trabajadores y empresas pueden obtener un espacio alquilado con todas las comodidades para poder llevar a cabo sus actividades comerciales con más eficiencia.
Al contar con un espacio de trabajo destinado a estas actividades se disminuyen los factores distractores, aumentando la productividad en un 28%, según las estadísticas. También resulta ser una forma de ahorro, ya que no se incurrirán en gastos de servicios, limpieza, entre otros.
Para México el crecimiento de los pequeños comerciantes, vendedores, profesionales y PyMEs representa una mejora económica y comercial.
Ventajas del coworking
El coworking trae consigo diversas ventajas y beneficios, la principal es la posibilidad de tener un espacio propio, con domicilio fiscal y comercial y con todas las comodidades necesarias al instante y a un bajo precio, pudiendo comenzar tus actividades de inmediato.
Al ser un espacio colaborativo de trabajo entre empresas diferentes, existe una mayor interacción, pudiendo darse a conocer, entablar convenios, aumentar la cartera de clientes y la cooperación.
La empresa encargada del alquiler también se encarga de todo lo concerniente con la limpieza, mantenimiento, distribución y calidad de los servicios. De esta forma las empresas o colaboradores solo se tendrán que preocupar por su trabajo.
Diferentes espacios de coworking disponible
Con la tendencia creciente del coworking y las diferentes necesidades que puede tener cada persona, empresa o proyecto, han surgido diversas opciones de espacios que se adaptan a estos, tanto en las dimensiones y ambientación, como en la economía.
Coworking tradicional
El coworking tradicional se refiere a las primeras oficinas implementadas con un diseño clásico, las cuales aún se mantienen vigentes y son las preferidas de muchos. Estas cuentan con módulos de trabajo, escritorios, áreas diferenciadas, una temática profesional con colores y muebles alusivos.
Coworking boutiques
Este tipo de coworking se centra más en espacios reducidos, con poco mobiliario, ambientación básica y sin acceso a otras áreas como salas de juntas.
La finalidad de este tipo de arrendamiento es implementar espacios económicos pero cómodos, ideales para emprendedores y freelancers quienes requieren de un espacio de trabajo tranquilo y con pocas distracciones.
Coworking temático
Este tipo de coworking es la tendencia actual, ya que ofrece espacios diseñados y ambientados para adaptarse a ciertos proyectos. La idea surgió al buscar alternativas a los espacios clásicos, los cuales no se adaptan a todo tipo de negocio.
Puedes encontrar espacios estilo ejecutivo con diseños clásicos, colores blancos, grises y negros, espacios amplios, salas de juntas, decoración sencilla, enfocados en dar un aire serio, ideales para estudios de abogados, areas administrativas, entre otros.
También ofrecen espacios con un diseño más artístico, muebles alegres, colores vivos y variados, espacios sencillos y agradables para brindar confort, fomentar la creatividad y la tranquilidad. Son espacios pensados para proyectos creativos, diseñadores, fotografías, programadores, etc.
Una de las tendencias más populares en la actualidad son los espacios naturales. Implementar oficinas con luz natural, plantas y materiales orgánicos, jardines verticales, son alternativas que brindan una mejor calidad al aire, reducen el estrés y apoyan a la productividad.