• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
miércoles, noviembre 29, 2023
NEWSLETTER
La Política Online | Diario Mexicano de Actualidad
No hay resultados
View All Result
  • Actualidad
  • Hogar
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Actualidad
  • Hogar
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Salud
No hay resultados
View All Result
La Política Online | Diario Mexicano de Actualidad
No hay resultados
View All Result
Portada Tecnología

¿Por qué no existen los procesadores de 128 bits?: La persistencia de la arquitectura de 64 bits

por Diego Acosta
junio 22, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
procesadores
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La evolución de la tecnología de los procesadores ha sido, en general, un camino hacia la mejora en términos de rendimiento y capacidad de procesamiento. Durante las últimas décadas, hemos pasado de los procesadores de 8 bits a los de 16 bits, luego a los de 32 bits y finalmente a los de 64 bits. Si bien esta tendencia sugiere que la siguiente etapa lógica serían los procesadores de 128 bits, no hemos visto avances significativos en esa dirección.

Suficiencia del espacio de direccionamiento de 64 bits

Contenidos ocultar
1 Suficiencia del espacio de direccionamiento de 64 bits
2 Costos de desarrollo y fabricación
3 Eficiencia energética y térmica
4 Compatibilidad y adopción de software

Una de las principales razones para la falta de procesadores de 128 bits es la suficiencia del espacio de direccionamiento proporcionado por la arquitectura de 64 bits. Con 64 bits, es posible direccionar hasta 18 exabytes (18 mil millones de gigabytes) de memoria, lo que es más que suficiente para las aplicaciones actuales e incluso las futuras.

De hecho, la mayoría de los sistemas operativos y aplicaciones no utilizan ni siquiera el límite teórico de los 4 GB de memoria direccionable en la arquitectura de 32 bits. Pasar a una arquitectura de 128 bits aumentaría exponencialmente el espacio de direccionamiento, pero no se espera que los requisitos de memoria de las aplicaciones aumenten lo suficiente como para justificar este cambio en el corto plazo.

Costos de desarrollo y fabricación

El desarrollo de una nueva arquitectura de procesadores requiere una inversión significativa en investigación y desarrollo. Además, una vez que se ha desarrollado la tecnología, también se deben actualizar las instalaciones de fabricación y las cadenas de suministro.

Dado que la arquitectura de 64 bits aún no ha alcanzado su máximo potencial y puede satisfacer las demandas actuales y futuras, las empresas fabricantes de procesadores no tienen incentivos para invertir en el desarrollo de una arquitectura de 128 bits.

Eficiencia energética y térmica

Una de las preocupaciones al aumentar la capacidad de un procesador es el consumo de energía y la generación de calor. A medida que aumenta la capacidad del procesador, también aumenta el consumo de energía y la cantidad de calor generado. El diseño de procesadores de 128 bits requeriría un enfoque completamente nuevo en el manejo del consumo energético y la disipación del calor, lo que podría resultar en costos adicionales y desafíos técnicos.

Compatibilidad y adopción de software

Cuando se introduce una nueva arquitectura de procesador, también es necesario que los desarrolladores de software actualicen sus aplicaciones para aprovechar las ventajas de la nueva tecnología. Esto implica tiempo y recursos adicionales por parte de

Los desarrolladores de software, lo que puede retrasar la adopción de una nueva arquitectura de procesador. Además, la compatibilidad con el software existente también es un factor importante.

A medida que los sistemas operativos y las aplicaciones se han desarrollado en torno a la arquitectura de 64 bits, cambiar a una arquitectura de 128 bits requeriría una amplia revisión de todo el software existente. Esto no solo es costoso y consume tiempo, sino que también puede ser un obstáculo para la adopción de una nueva arquitectura de procesador.

Otros artículos de interés

La Evolución Del Cronometraje: Cómo Los Relojes Inteligentes Están Remodelando La Industria De Los Relojes De Pulsera
Tecnología

La Evolución Del Cronometraje: Cómo Los Relojes Inteligentes Están Remodelando La Industria De Los Relojes De Pulsera

por Gustavo Hernández
noviembre 28, 2023
0

Desde los días de los voluminosos relojes de pulsera convencionales en nuestras muñecas, el cronometraje ha avanzado significativamente. Los relojes...

Leer más
Proteger Su Ámbito Digital: Un Enfoque Holístico Para La Seguridad De La Información
Tecnología

Proteger Su Ámbito Digital: Un Enfoque Holístico Para La Seguridad De La Información

por Gustavo Hernández
noviembre 28, 2023
0

En una era dominada por la digitalización de las esferas personal y profesional, no se puede subestimar la importancia de...

Leer más
Ultimas pruebas de vehículos autónomos: ¿Cuál es su futuro?
Motor

Ultimas pruebas de vehículos autónomos: ¿Cuál es su futuro?

por Enzo Curazo
noviembre 23, 2023
0

  En la actualidad, los vehículos autónomos se encuentran en constante evolución, con pruebas y avances que nos acercan cada...

Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendamos

  • feliz cumpleaños prima

    Feliz cumpleaños prima: TOP Frases e Imágenes de Felicitación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Feliz Cumpleaños para una Amiga: Las Mejores Frases para Copiar y Pegar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Feliz cumpleaños para mi mamá: Las Mejores Imágenes y Frases

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Feliz cumpleaños para mi amor: Las Mejores Frases e Imágenes para Compartir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Frases Impactantes para Felicitar un Cumpleaños ¡Haz Que Su Día Brille!

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube RSS

Diario de méxico con toda la actualidad y sucesos del país. Descubre noticias sobre tu región, salud, deportes, motor, tecnología y mucho más.

Secciones

  • Actualidad
  • Decoración & Hogar
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Ocio & Entretenimiento
  • Salud & Ciencia
  • Tecnología

Newsletter

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2023 La Política Online

No hay resultados
View All Result
  • Actualidad
  • Hogar
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Salud

© 2023 La Política Online