Saber utilizar un equipo de oficina es fundamental para poder cumplir con los objetivos que se tengan durante un proyecto. Por ello, lo mejor es conocer todas las bondades que un escáner tiene para ofrecer, sacándole el máximo provecho en todo momento.
Un escáner es una herramienta muy útil que se utiliza para pasar un documento físico a digital. Esto ayuda a que las personas puedan tener acceso a su contenido desde un ordenador, tablet o móvil y editarlo, de ser necesario.
Sin embargo, no todos los escáneres son iguales y existen algunos puntos sobre ellos que son muy interesantes de conocer. Pensando en esto, a continuación se hará un pequeño resumen de toda la información necesaria.
Dispositivo de entrada
Un escaner es un dispositivo de entrada que se puede adicionar a un ordenador para lograr que los documentos físicos que se tengan puedan convertirse en copias digitales del mismo.
Este sistema es muy sencillo y puede ser utilizado por cualquier persona, siempre que se tenga el tipo de escáner adecuado para cada necesidad. En este punto, es importante mencionar que al momento de comprar un escáner, lo mejor es elegir una tienda online que ofrezca ciertos beneficios como filtros por marcas, precios y resolución óptica del escáner.
Además, este tipo de tiendas se especializan en estos equipos por lo que suelen tener una amplia gama de marcas y distintos tipos de escáneres, permitiendo que se escoja el adecuado para cada necesidad.
En algunos casos, hasta se pueden comparar los equipos disponibles, ayudando a hacer una compra más informada y segura.
Por otro lado, se puede mencionar que los escáneres no siempre necesitan la instalación en un ordenador, puesto que algunos modelos permiten guardar las imágenes de los documentos directamente en dispositivos USB, lo cual puede resultar mucho más cómodo.
Asimismo, existen equipos multifuncionales, los cuales funcionan como escáneres, pero también como impresoras, faxes y fotocopiadoras, reduciendo el espacio y potenciando la productividad.
Tipos de escáneres
Como ya se ha mencionado, existen diversos tipos de escáneres, siendo los más destacados los siguientes:
- Escáner plano. Este tipo de escáner requiere que se coloque el documento en una superficie plana para poder escanearlo. Por lo general, permite que se puedan escanear fácilmente diversos documentos de varios tamaños y suelen ser mucho más funcionales que otros tipos de escáneres.
- Escáner doble cara. La principal ventaja de este tipo en particular es que agiliza mucho el proceso de escaneo de documentos cuando tienen doble cara, puesto que se hace el proceso al mismo tiempo.
- Escáner con alimentador de hojas. Con un sistema de alimentador automático, este tipo permite que se pueda completar el escaneo de muchos documentos en poco tiempo. Suelen ser muy ligeros y portátiles, ideales para empresas pequeñas o medianas e, incluso, para oficinas domésticas que necesiten de este tipo de funcionamiento.
- Escáner de mano. Son pequeños y portátiles, lo que permite que puedan llevarse a cualquier sitio sin problemas. Su diseño facilita que se consigan escanear documentos siempre que se necesiten con mucha facilidad.
- Escáner 3D. Son mucho más grandes y complejos que otros escáneres, puesto que requieren espacio para recoger las medidas de un objeto del mundo real desde distintos puntos para crear un objeto en 3 dimensiones virtual.
Todos estos tipos de escáneres son herramientas muy útiles, según las diversas ocupaciones y deseos de los usuarios, por lo que es muy común que se llegue a investigar sobre el tema.
Lo importante es tomarse el tiempo de estudiar las características de los dispositivos antes de realizar la compra y darle el uso recomendado, sin querer utilizarlo para cosas que no sean aconsejadas por el fabricante.
Un escáner puede ser un gran aliado. Ayuda a tener todo almacenado en digital, favoreciendo que las empresas utilicen menos papel y que se pueda crear conciencia ambientalista. Además, teniendo el equipo adecuad, se conseguirá cumplir objetivos mucho más rápido y con menos esfuerzos.